Economía

La visión sobre la coyuntura mejora al máximo de 14 meses, según Cetelem

  • Un 40% de los consumidores afirma que ajustó sus gastos en febrero
Foto: Archivo

La perspectiva general de los españoles sobre la situación del país mejoró en el pasado mes de febrero, según ha dado a conocer el informe mensual del Observatorio Cetelem. El estudio muestra que la valoración de la coyuntura se situó en 4,9 puntos sobre un total de 10, lo que supone un incremento de 0,14 puntos, registrando así niveles no alcanzados desde diciembre de 2015. Además, el estudio indica que la visión de los consumidores españoles acerca de su situación personal también mejoró en el segundo mes de 2017, situándose en los seis puntos sobre 10, un punto por encima de la que tienen sobre el conjunto del país y casi una décima superior a la expresada en el mes anterior. Más allá, la visión general del conjunto de la sociedad ha experimentado un notable ascenso respecto al mismo mes de 2016, un 0,3% más, mientras la personal muestra el mismo nivel.

En lo referente al futuro más inmediato, el 52,7% de los españoles considera que la situación permanecerá estable (2,8% más que en enero del presente año), contra el 19,7% de los encuestados, quienes esperan que la coyuntura socioeconómica empeore en los siguientes meses, un porcentaje que disminuye en 2,7 puntos respecto al mismo periodo de 2016. En medio de estas perspectivas, está la de aquellos que creen que la situación será mejor en los meses venideros, un 27,6%, lo que supone una merma del 1,9% respecto a enero de este año y del 3,4% respecto al mismo periodo de 2016.

El informe también registra la tendencia ahorradora de los españoles. Un 39,6% de los encuestados afirma haber ajustados sus gastos en febrero, un 6% más que en enero y un 8,6 más que en el mismo mes de 2016. Además, esta intención es continuista de cara a los próximos meses para el 33,3% de los consumidores encuestados.

En cuanto al consumo previsto, la mayoría de españoles realizará compras en el campo del turismo (19%), seguido de los bienes de tecnología e informática (15,7%), los servicios dentales (15%), y el textil deportivo y smartphones, el 12,9% y el 12,2, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky