br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado este lunes que sería "un buena señal" que el Gobierno pudiera contar con los apoyos parlamentarios suficientes para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, que se presentarán en las próximas semanas.
Durante un almuerzo informativo organizado por la Asociación de periodistas de información económica (APIE), Guindos ha recordado que a día de hoy la economía española va mejor que en 2012 y 2013, pero ha apuntado que el país sigue siendo "muy vulnerable", entre otras cosas, porque aún mantiene una elevada tasa de paro.
"Tenemos que tener cuidado porque la percepción de crisis en España sigue existiendo y es perfectamente lógica", ha precisado el ministro, quien ha apuntado que lo que se ha conseguido ha sido "cerrar el hueco que dejó una crisis" que se llevó un 10% del PIB. "A veces no somos conscientes de las cicatrices que deja una crisis como la que hemos tenido", ha afirmado.
No obstante, entiende que las bases de la economía española a futuro son mejores que en año anteriores, porque España es ahora una economía competitiva, exporta y no está en el foco de la inestabilidad política, aunque se podría poner en él "rápidamente".
Por ello, ha reclamado que no haya complacencia ni triunfalismo y se ha mostrado optimista, puesto que ve que España está "en el camino correcto, sabiendo que queda muchísimo por hacer". "En este camino correcto, la estabilidad política es un valor y las reformas que hemos hecho es lo que están impulsando la recuperación", ha resumido.
AHORRO PARA LA JUBILACION
Por otra parte, el ministro ha valorado positivamente el sector asegurador español y ha recordado que "no ha generado un duro de coste para el contribuyente español teniendo en cuenta que la crisis ha actuado para todos".
Respecto a la posibilidad de establecer un sistema de pensiones cuasi obligatorio, como reclaman la patronal de seguros Unespa e Inverco, De Guindos ha subrayado que "las decisiones en esta vida tienen que ser fundamentalmente voluntarias".
En este punto, ha hecho hincapié en que el ahorro "es bueno", tanto a través de depósitos, como comprando una vivienda o con un plan de pensiones, y ha afirmado que, de cara a la jubilación, "lo único" que puede hacer el Gobierno es "mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones público y recomendar a los ciudadanos que ahorren, porque es bueno para ellos y para la economía nacional". "No soy favorable ni a obligar ni a prohibir", ha añadido.
Relacionados
- Economía.- Guindos, convencido de que España va a tener un sillón en el comité ejecutivo del BCE en 2018
- Economía/Finanzas.- Guindos insiste en que la independencia de Cataluña "no se va a dar"
- Economía/Finanzas.- Guindos avanza que se ha presentado alguna oferta por BMN "que no ha estado mal"
- Economía.- Guindos adelanta que la prórroga de la moratoria antidesahucios se aprobará esta semana o la siguiente
- Economía.- Guindos dice que el sector privado es el que tiene que impulsar la racionalización de horarios