Economía

Toxo anuncia que no se presentará a la reelección al frente de Comisiones Obreras

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha anunciado que no se presentará a la reelección en el XI Congreso Confederal que el sindicato celebrará a finales del mes de junio. Unai Sordo, secretario general de CCOO en el País Vasco, posible sucesor.

Toxo ha comunicado su decisión en el Consejo Confederal del sindicato, convocado este sábado en sesión extraordinaria en la sede de CCOO-Madrid.

Toxo ofreció una rueda de prensa a las 13.00 horas para explicar su decisión de no optar a un tercer mandato extraordinario.

El todavía secretario general de CCOO, ha explicado que no optará a la reelección como máximo dirigente del sindicato por decisión personal "muy meditada", porque considera que es el momento de dar paso a las nuevas generaciones, con Unai Sordo al frente.


Fernández Toxo ha comunicado su decisión en la reunión extraordinaria mantenida por el Consejo Confederal de CCOO para debatir los objetivos del XI Congreso Confederal que se celebrará entre el 29 de junio y el 1 de julio y que ha aprobado la candidatura de Sordo, secretario general de CCOO en el País Vasco.

"No dejo un sucesor, no dejo un delfín", ha asegurado Toxo, quien ha explicado que Sordo no es su candidato, sino el del consejo que hoy ha aprobado su candidatura por 117 votos a favor, ninguno en contra y sólo seis abstenciones, lo que le da un gran peso "político" aunque no impide que se puedan presentar más candidaturas, que por el momento no han surgido.

"Podría haber optado a un tercer mandato, así me lo habían sugerido la totalidad de las organizaciones a través de sus secretarios generales a lo largo de consultas que he hecho en los últimos meses", ha dicho Toxo, quien ha defendido que la transformación que afronta el sindicato justifica su relevo.

Ocho años de secretario general

Nacido en la localidad gallega de El Ferrol en 1952, Toxo fue elegido por primera vez secretario general de CCOO en diciembre de 2008, cuando le arrebató el cargo al entonces dirigente del sindicato, José María Fidalgo, por sólo 28 votos de diferencia.

En febrero de 2013 fue reelegido para un segundo mandato con el apoyo del 85,6% de los delegados asistentes al Congreso después de haber conseguido integrar a las distintas corrientes que existían en el sindicato.

En estos últimos cuatro años, el sindicato, con Toxo al frente, ha adelgazado su estructura, con la fusión de distintas federaciones sectoriales, y ha afrontado el escándalo de las tarjetas 'black' de Caja Madrid, en el que se vieron implicados seis de sus miembros, y ha sido testigo del fin del bipartidismo.

Unai Sordo, sangre nueva

El secretario general del CCOO Euskadi, Unai Sordo, sindicalista de 44 años, es el candidato propuesto por Ignacio Fernández Toxo para liderar el sindicato a partir de finales de mes de junio cuando se celebre el XI Congreso Confederal de CCOO.

Unai Sordo ocupa desde 2009 el cargo de secretario general de CCOO. Euskadi. Sordo fue reelegido en el X Congreso que el sindicato celebró en Bilbao en 2013 con el apoyo de 260 congresistas, más del 96 de los votos%.

El actual secretario general de CCOO. en Euskadi tiene una presencia activa en Twitter (@unaisordoc) y en su blog unaisordo.com, donde publica con regularidad.

Sordo, nacido el 2 de octubre de 1972 en Barakaldo, es diplomado en Graduado Social por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y trabajó en el sector de la industria de la madera antes de incorporarse con responsabilidad al sindicato. Además, fue militante activo durante los años anteriores a su integración.

En junio de 2000, en el VII Congreso, Sordo asumió la Secretaria de la Juventud de CCOO. Euskadi, cargo que compatibilizó con las tareas de organización en Vizcaya. En el VII Congreso de 2004 pasó a ser responsable territorial de Vizcaya.

Asimismo, también estuvo vinculado directamente al área de seguimiento de elecciones sindicales, formación sindical de cuadros y desarrollo de contenidos en diferentes campañas que realizó el sindicato.

Ignacio Fernández Toxo ha propuesto a Unai Sordo para liderar a CCOO. al considerarlo "el mejor candidato para pilotar el nuevo tiempo sindical".

La propuesta de Toxo fue respaldada de forma casi unánime por el Consejo Confederal de CCOO., al ser aprobada por 117 votos a favor y 6 abstenciones. 

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LUIS
A Favor
En Contra

LIMITE DE MANDATOS YA!

Puntuación 12
#1
A Favor
En Contra

Total para lo que hacen, a parte de poner el cazo, poco más.

Puntuación 10
#2
supu
A Favor
En Contra

que le guarden esa foto para la lapida

Puntuación 8
#3
ANTONIA
A Favor
En Contra

Pero como que se va. Si esta hecho un chaval. El no haber trabajado en su vida le ha mantenido mejor que el formol. Ese chaval no se puede ir. Es un clásico. Un mito del vivir sin pegar ni golpe. Es un pre podemita. Eregirse en defensor de los trabajadores sin haber trabajado en su vida. No puede irse. Debería existir alguna ley que lo mantuviera ahí.

Puntuación 12
#4
A las mariscadas !
A Favor
En Contra

Suficientes mariscadas lleva.

Puntuación 10
#5
La voz
A Favor
En Contra

Se va porque tiene contratado ya otro crucero y ya va a cantar mucho.

Puntuación 6
#6
Camaradas, ¡a las mariscadas! ¡a las mariscadas!
A Favor
En Contra

Si hay un secreto bien guardado, más que el lugar donde se encuentra el Arca de la Alianza, la tumba de Genghis Khan, o el mito de la Atlántida, por ejemplo, es el sueldazo que cobraban mes a mes Cándido Méndez y este otro gran defensor de los trabajadores por no hacer nada. Pasan eones, mueren galaxias, nacen nuevos planetas y sistemas solares, pero el pastón que se llevaban los dos mayores vagos del sindicalismo español por rascarse el escrot.o sigue escondido en el mayor de los agujeros negros fuera del alcance de aquéllos que los mantenían.

Puntuación 7
#7
victor
A Favor
En Contra

Es una pena .En este país ,no se puede contribuir a la grandeza del mismo aunque quieras.

¡Por una jubilación forzosa a los 85!

Puntuación -1
#8
A Favor
En Contra

No me extraña, debe de tener el ácido único por las nubes...

Compañeros, a las mariscadas¡

Puntuación 3
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Christ
A Favor
En Contra

Ta cansao.

Puntuación 3
#10
El chocolate espeso
A Favor
En Contra

Este ya ha robado bastante !!!

Que pase el siguiente !!!

Tendrá los millones en el mismo banco suizo que Frenández Villa (SOMA-UGT)??

Puntuación 5
#11
dark
A Favor
En Contra

¡otro que se jubila,con la pension asegurada!

Puntuación 2
#12
A Favor
En Contra

Dice que se va para dejar paso a gente con nuevas ideas... Esperemos que no pase con en casa de sus colegas de UGT. Porque cambio, poco o menos que poco...

Puntuación -1
#13
asamin
A Favor
En Contra

Ya era hora que se fuera, ¡ pero so si ! se va bien forrado, ha sido el mas nefasto, y mas inútil representante de cc.oo., ha dejado un sindicato con la peor imagen que se puede tener de un sindicato obrero, a demás de una imagen corrupta, y podrida, debería de desaparecer esa organización que no ha traído a los trabajadores mas que ruina, por sus malas negociaciones, y sus malas decisiones.

Puntuación 1
#14
A Favor
En Contra

Ya era hora que se fuera, ¡ pero so si ! se va bien forrado, ha sido el mas nefasto, y mas inútil representante de cc.oo., ha dejado un sindicato con la peor imagen que se puede tener de un sindicato obrero, a demás de una imagen corrupta, y podrida, debería de desaparecer esa organización que no ha traído a los trabajadores mas que ruina, por sus malas negociaciones, y sus malas decisiones.

Puntuación 0
#15