br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las importaciones españolas de crudo ascendieron a 5,8 millones de toneladas en enero, lo que supone un incremento del 11,3% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y el máximo nivel alcanzado desde que existen registros para el primer mes del año.
Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), durante el mes se importaron 36 tipos diferentes de crudo procedentes de 20 países.
Los suministros de crudo de Egipto, equivalentes a 346.000 toneladas, fueron los mayores desde que Cores dispone de datos, circunstancia que también se produjo en diciembre. Las aportaciones de Canadá, de 216.000 toneladas, aumentaron un 180% y también son históricas para este país.
De nuevo, se importó en enero menos crudo de los países pertenecientes a la OPEP, que redujeron su peso hasta un 45,1% del total, a pesar de los incrementos de los suministros de Venezuela y Argelia, del 48% y del 219%, respectivamente.
En enero también destacó el incremento de las importaciones de América del Norte, del 111,4%, así como los aumentos de las de Europa y Euroasia, en un 36%, así como las procedentes de América Central y del Sur.
Esta tendencia contrasta con los descensos de los crudos procedentes de Oriente Medio y de Africa, en un 1,5% y en un 18%, respectivamente. América del Norte, con el 18,7% del total, y América Central y del Sur, con el 13,1%, ganaron peso en enero en la estructura de orígenes.
Relacionados
- PSOE denuncia el "duro castigo" en subvenciones directas del PP en la Diputación a la comarca de Guadalteba
- La propuesta de líneas de autobús del Govern incluye conexiones directas con Son Espases y el Polígono de Son Noguera
- La acusación popular pide que, junto a las "responsabilidades directas" del 'caso Kutxabank', se juzguen las "políticas"
- Castilla y León anticipa en tan solo dos meses más del 83 % de las ayudas directas de la PAC
- Junta abona 756,6 millones del anticipo de ayudas directas de la PAC de 2016 entre 215.000 beneficiarios