Economía

El diputado canario clave para aprobar los Presupuestos está "dispuesto" a negociar

  • Hacienda aspira al 'sí' definitivo a los Presupuestos en el mes de junio
Pedro Quevedo, de Nueva Canarias. Foto: Efe.

La vía para que haya Presupuestos 2017 está ya abierta. Al posible acuerdo entre PP, Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, aún en ciernes, se le suma ahora la "disposición a negociar" del diputado Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, cuyo apoyo colocaría al Gobierno con 176 votos a favor de las nuevas Cuentas frente a 174 en contra. Más que suficiente para aprobar el proyecto y no tener que depender del PSOE, necesario hasta ahora en la ecuación, pero anclado en el no por su eterno proceso de primarias.

"Somos una fuerza política sensata y estamos dispuestos a negociar. No vamos a hacer un paripé. Entendemos que los Presupuestos de 2016, hoy prorrogados, mantienen a Canarias con un trato diferencial negativo que pretendemos corregir", explica Pedro Quevedo, portavoz de Nueva Canarias, en conversación telefónica con elEconomista. Quien el año pasado recibió presiones por todos los lados para apoyar a Mariano Rajoy en su primera investidura, vuelve hoy a primer plano, dado que su voto puede ser decisivo para tumbar el proyecto de Montoro en votación plenaria o permitir que pase al Senado, donde el PP posee la mayoría absoluta y no tendrá ningún problema para aprobarlo.

Quevedo reconoce que Montoro aún no le ha llamado, pero -como prueba de que puede existir sintonía entre el Gobierno y su formación, que en las últimas elecciones generales concurrió en coalición con el PSOE- recuerda su "voto favorable" al Decreto Tributario que el Congreso aprobó en diciembre para subir Sociedades, endurecer la fiscalidad de Tabaco y Alcohol y poner coto a los aplazamientos del IVA. "Entendimos que era positivo y así lo demostramos", remacha.

El portavoz de Nueva Canarias, que pertenece al Grupo Mixto en el Congreso, explica también que si Hacienda le llama acudirá a la reunión "con una agenda para Canarias y otra para el Estado", si bien por ahora se reserva de anticipar aspectos concretos que pueda exigir en esa negociación. "Hemos de ser prudentes", remacha.

Hacienda, prudente

Desde el entorno del ministro Montoro se insiste en que el interés del Gobierno pasa por sumar a cuantos más diputados, mejor. "Estamos hablando con casi todo el mundo", aseveran en el Ministerio, sin ocultar que incluso hasta el miércoles se han ido sucediendo los contactos y las reuniones con Ciudadanos, PNV, varios diputados del Grupo Mixto e incluso el PSOE y el PdeCAT. El acuerdo, aún así, no se da por hecho en absoluto, pese a que valoran positivamente la "buena disposición" exhibida, sobre todo, por los de Rivera, los nacionalistas vascos y los diputados canarios.

En los últimos tiempos, además, se ha ido produciendo un goteo de anuncios que demuestran el acercamiento entre Moncloa y las formaciones necesarias para aprobar los Presupuestos. Significativo fue, en este sentido, el acuerdo suscrito por Fomento y el Gobierno vasco para el recorrido del AVE a través de Euskadi. Y ello cuando, según fuentes parlamentarias, el PNV "es el partido que más caro está vendiendo su apoyo" al Gobierno. Ciudadanos y Coalición Canaria, mucho más cercanos al acuerdo -este jueves, Ana Oramas lo dio por hecho-, confían en que habrá Presupuestos a través de esta fórmula y para el mes de junio.

Es el mismo plazo por el que apuesta el ministro de Hacienda, según su entorno. Con los 176 votos favorables en cabeza, suficientes para superar el debate de totalidad, pasar por la Comisión, ser aprobados en pleno, llegar al Senado y volver al Congreso para que obtengan el sí definitivo "a mediados o finales de junio".

Para entonces, además, se habrá despejado la incógnita de quién lidera el PSOE y, o bien se podrá ampliar el respaldo a las Cuentas, o esperan nuevas elecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky