Economía

Economía.- Los 28 adaptan el presupuesto hasta 2020 a prioridades como la migración, la seguridad y el empleo

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

Los países de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo para revisar el presupuesto plurianual de la UE para el periodo 2014-2020 con el objetivo de alinearlo con nuevas prioridades como la gestión de la crisis migratoria, el fortalecimiento de la seguridad y el impulso al crecimiento y el empleo.

No obstante, esta revisión del marco financiero plurianual (MFF por sus siglas en inglés) necesita recibir todavía el consentimiento del Parlamento Europeo antes de que los Estados miembros puedan adoptar por unanimidad los cambios.

En concreto, la plan financiero revisado supone 6.010 millones de euros más para estas prioridades durante los próximos tres años, hasta 2020. Así, 2.550 millones se destinarán a la gestión de los flujos migratorios y al refuerzo de la seguridad y del control de las fronteras exteriores, mientras que 1.390 millones se dedicarán a abordar las causas de la migración.

Por otro lado, un total de 2.080 millones estarán disponibles para impulsar el crecimiento económico y crear puestos de trabajo a través de programas como la iniciativa de empleo juvenil (que gana 1.200 millones), el programa Horizonte 2020 (200 millones) y el programa Erasmus+ (100 millones).

Por otro lado, el Consejo de la UE ha señalado que los cambios mejoran la capacidad de la UE para responder con más rapidez a necesidades inesperadas mediante un incremento de las cantidades del fondo de reserva y del instrumento de flexibilidad en 23 millones y 145 millones, respectivamente, para el periodo 2017-2020.

Por último, los Veintiocho han incrementado el alcance para reciclar pagos no utilizados de un año para otro, con el objetivo de combatir el riesgo de acumular un "retraso excesivo" de facturas impagadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky