MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso debatirá este martes la propuesta de En Comú Podem para gravar a la banca privada con un impuesto especial con el que recuperar todo el dinero invertido para el rescate al sector financiero.
Para la formación catalana del grupo de Unidos Podemos, la llamada 'reestructuración' bancaria es "la imagen más clara de mezquindad y sometimiento de todo un sistema político a los designios de los bancos".
Con el objeto de recuperar el dinero público gastado en las operaciones de rescate, En Comú propone "modificar la legislación necesaria para crear un Impuesto solidario a los Bancos privados que tenga como objetivo recuperar las ayudas públicas que se han otorgado en los últimos años a este sector económico".
IMPUESTO TEMPORAL HASTA RECUPERAR TODAS LAS AYUDAS
Según detalla, "este impuesto se aplicará sobre los beneficios declarados de todas las entidades financieras privadas que operen en el territorio del Estado y hayan recibido alguna ayuda pública, sea directa o indirecta" y su vigencia sería temporal, "hasta recuperar todas las ayudas públicas que han recibido las entidades financieras entre 2009 y 2016".
Según el último informe del Tribunal de Cuentas, que analizó el coste del proceso de reestructuración del sector financiero entre los años 2009 y 2015, el coste de las ayudas al sector financiero español supuso un total de 60.718 millones de euros.
EL CONGRESO INVESTIGARA EL RESCATE
En Comú considera necesario tomar medidas con el objetivo de recuperar el dinero público gastado y poder invertirlo "en políticas sociales para paliar la grave crisis que afecta a millones de ciudadanos y ciudadanas, revertir los recortes practicados en los servicios públicos y para realizar políticas de reactivación de la economía".
Precisamente, el Pleno del Congreso del pasado 22 de febrero aprobó por unanimidad la creación de una comisión de investigación el rescate de las cajas de ahorro y los bancos, así como las causas que dieron origen a la crisis financiera y las consecuencias que tuvo el proceso de reestructuración.
Relacionados
- Economía.- En Comú plantea mañana en el Congreso un impuesto a la banca para recuperar lo invertido en el rescate
- Economía.- El aumento de los litigios por comercialización de productos supondrá más costes para la banca, según S&P
- Economía/Bolsa.- Sabadell se dispara un 6,77% en Bolsa tras la venta su filial de banca minorista en EE.UU.
- Economía/Finanzas.- Arcano abre oficina en Portugal para crecer en banca de inversión
- Economía/Finanzas.- González (BBVA) afirma que la reforma de la banca impulsará el crecimiento y reducirá la pobreza