br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha asegurado que los nuevos datos del paro confirman la tendencia "crónica" de mejora numérica pero también un empeoramiento de la calidad del empleo.
Así lo ha expresado en un comunicado, en relación al número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) que bajaron en febrero en 9.355 desempleados, hasta los 3.750.876, la segunda mejor cifra del mes de febrero desde 2005, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
"Siendo datos positivos, desde USO no podemos estar satisfechos con las cifras", ha aseverado el secretario de comunicación y formación de USO, Joaquín Pérez da Silva, quien también ha remarcado que de los casi millón y medio de contratos registrados, tan solo noventa mil son de carácter indefinido.
En este sentido, Pérez da Silva ha sostenido que estos evidencian la construcción de un mercado laboral "precario" e "inestable" y un empleo basado en la temporalidad.
"A día hoy se trabajan menos horas que en 2011, el empleo se reparte y trocea con jornadas irrisorias que maquillan los números", ha constatado Pérez da Silva.
Relacionados
- CCOO reconoce que el dato de paro no es malo, pero critica que el empleo creado no sea "de calidad"
- Economía/Paro.- CCOO reconoce que el dato de paro no es malo, pero critica que el empleo creado no sea "de calidad"
- UGT replica al Gobierno que sus políticas no han creado empleo tecnológico, sino que lo han destruido
- Economía/Laboral.- UGT replica al Gobierno que sus políticas no han creado empleo tecnológico, sino que lo han destruido
- Podemos advierte de que el empleo creado es "insuficiente", "precario" y de "mala calidad"