El Banco Central Europeo (BCE) ha dado comienzo este martes a un ejercicio de análisis de la sensibilidad de las carteras de inversión de las entidades que supervisa directamente prestando atención especial sobre las variaciones de los tipos de interés, informó la entidad.
FRÁNCFORT, 28 (EUROPA PRESS)
El objetivo del BCE, que realiza este análisis en el marco del proceso anual de Revisión y Evaluación Supervisora (PRES o SREP, según sus siglas en inglés) anual, es conocer la sensibilidad de los activos y pasivos incluidos en la cartera de inversión de una entidad y de sus ingresos netos por intereses a variaciones de los tipos de interés.
Tras el ejercicio, el supervisor europeo no prevé cambios en las exigencias globales de capital --requisitos y directrices-- si las condiciones se mantienes constantes.
El BCE aplicará seis perturbaciones hipotéticas de tipos de interés en los que se consideran diversas variaciones del nivel y la forma de la curva de tipos de interés, y proporcionan a los supervisores información sobre cómo se verían afectados el valor económico de los recursos propios y las proyecciones sobre los ingresos netos por intereses en cada uno de los escenarios.
No obstante, el organismo presidido por Mario Draghi recuerda que dichas perturbaciones no deben entenderse como proyecciones realistas de la evolución de los tipos de interés en la zona euro.
Además la institución incide en que los resultados cuantitativos del ejercicio no determinarán las exigencias del supervisor, aunque señala que tendrá en cuenta la vulnerabilidad relativa de las entidades a las distintas perturbaciones de los tipos de interés aplicadas en el examen.
Relacionados
- La Fed mantiene los tipos de interés sin cambios en la primea reunión de la era Trump
- La Fed mantiene los tipos de interés sin cambios en la primera reunión de la era Trump
- El BCE mantiene sin cambios los tipos de interés y su programa de compras
- La Fed deja sin cambios los tipos de interés y apunta a un ajuste en diciembre
- La Fed deja sin cambios los tipos de interés y apunta a ajuste en diciembre