br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pedirá este lunes en el encuentro que mantendrá con la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, un acuerdo político "al más alto nivel" para permitir que haya oposiciones este año en España.
En concreto, el sindicato ha trasladado a Europa Press que la convocatoria de oposiciones "no puede estar al albur" de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
También cree que si no hay Presupuestos y se prorrogan, debe haber una oferta de empleo público vía decreto que desbloquee esta situación, permita que haya oposiciones, dé seguridad jurídica a las comunidades autónomas, que son las que convocan las plazas, y permita que se refuercen las plantillas.
Asimismo, CSIF ha recordado que en España hay unas 250.000 personas que se encuentran a las puertas de la jubilación, hecho que, según el sindicato, "podría generar un problema" si no hay oposiciones, ya que se dejarán sin cubrir unas 50.000 plazas en todo el país.
Por otro lado, el sindicato ha valorado de forma favorable las palabras del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, tras la rueda posterior al Consejo de Ministros, en las que afirmaba que el Gobierno estaba "trabajando en ello" y que "iba a encontrar una solución".
En la reunión que mantendrá con la presidenta del Congreso, CSIF trasladará a Pastor tanto las reivindicaciones de los empleados públicos como la revisión de los salarios para recuperar el poder adquisitivo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Ciudadanos pide a los partidos no alargar la tramitación de la ley de autónomos en el Congreso
- Economía/Laboral.- Más de 250.000 contratos temporales se han convertido en fijos desde 2012 gracias a la Inspección
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El gasto en pensiones crece en febrero un 3%, hasta la cifra récord de 8.660 millones
- Economía/Laboral.- El gasto en pensiones crece en febrero un 3%, hasta 8.660 millones, nueva cifra récord
- Economía/Laboral.- Asempleo ve "perfectamente esperable" subidas salariales muy por encima del 1,5% este año