Fondos de inversión pertenecientes a Morgan Stanley, Credit Suisse, Blackrock y Centebridge han incrementado de forma sustancial sus posiciones en el capital de Atlantica Yield a lo largo del pasado trimestre, según las comunicaciones enviadas a la SEC, el regulador bursátil norteamericano.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La operación más destacada ha sido la de Morgan Stanley, una de las mayores gestoras de fondos del mundo, que ha triplicado su paquete de acciones en Atlantica Yield al comprar 2,4 millones de títulos con una inversión cercana a los 50 millones de dólares (47 millones de euros).
Credit Suisse, que en la última referencia tenía una cartera de medio millón de acciones, ha incrementado su posición hasta 2,1 millones de títulos de Atlantica con una inversión en torno a los 35 millones de dólares (33 millones de euros).
Centerbridge, ha invertido por su parte cuatro millones de dólares (3,7 millones de euros) en acciones de Atlantica Yield hasta consolidar una cartera de 3,4 millones de títulos. Centerbridge es uno de los mayores inversores mundiales en renovables.
Esta firma creó en España la sociedad Vela Energy a partir de la suma de numerosos activos en los últimos tres años, lo que dio lugar a uno de los dos mayores grupos fotovoltaicos en España y reciente los ha vendido a Sonnedix.
BLACKROCK (BLK.NY) el gestor de fondos de inversión con más presencia en el conjunto de las empresas del Ibex, también sube posiciones en Atlantica Yield, hasta 2,6 millones de acciones.
La base del accionariado de Atlantica Yield sigue conformada por grandes fondos de inversión norteamericanos. Importantes inversores nortemericanos como Jenninson Associates, con un 7,6% del capital, Appaloosa con un 5,8% y Waddell & Reed, con el 4,6% mantienen sus posiciones. Los fondos controlan aproximadamente el 58% del capital de Atlantica Yield.
La buena marcha del negocio, la eliminación de los riesgos financieros asociados a su antigua matriz Abengoa y la recuperación del dividendo han sido factores que han influido en las decisiones de compra por parte de los principales fondos de inversión norteamericanos.
Esta situación se está prolongando en el comienzo de este ejercicio, ya que en los dos últimos meses los títulos de Atlantica Yield han subido un 18% en el Nasdaq.
Relacionados
- Ciudadanos insta al Gobierno a facilitar el acceso al Registro Español de Médula Ósea y los trasplantes de médula ósea
- El Malecón tendrá acceso peatonal y ciclable al río y huertos urbanos de uso agrícola a lo largo del paseo
- Expertos piden "reforzar estructuras" para garantizar el acceso igualitario a pacientes con ictus agudo en la Comunitat
- Ayuntamiento de San Juan del Puerto y Ence alcanzan un acuerdo para la pasarela de acceso al Muelle del Tinto
- De Llera destaca el fácil acceso y la posibilidad de ampliar la superficie construida de la Ciudad de la Justicia