MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Gobierno español ha acogido "con satisfacción" la aprobación por amplia mayoría en el Parlamento Europeo del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Canadá, firmado el 30 de octubre en Bruselas.
En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ejecutivo considera que la aplicación de este acuerdo aportará "beneficios sustanciales" a España, a la Unión Europea en su conjunto y a Canadá, ya que facilitará los intercambios comerciales de bienes y servicios, las inversiones, pero también el acceso a la contratación pública por parte de las empresas europeas en Canadá.
El acuerdo, asegura Exteriores, preservará los baremos más elevados de equidad en las relaciones laborales, de defensa del medio ambiente y de la protección contra el uso indebido de las denominaciones de origen.
La entrada en vigor del CETA, resume el Ministerio, supondrá un importante hito en el desarrollo de un comercio libre, abierto y justo y "un modelo al que aspirar" en las relaciones económicas entre la Unión Europea y otras potencias.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Cámara de Comercio de España junto con sus homólogos de la UE pide un comercio "libre" y "justo"
- Economía/Macro.- (Ampliación) BBVA mejora sus previsiones y estima que España crezca un 2,7% en 2017 y en 2018
- Economía/Macro.- La incertidumbre económica baja en España y no le afecta la era Trump ni el 'Brexit', según el IESE
- Economía/Macro.- El 1% más rico posee el 20% de toda la riqueza de España
- Economía/Macro.- Bruselas publicará este martes su opinión sobre el presupuesto de España