BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El salario medio bruto de los empleados españoles se situó el año pasado en 22.841 euros, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al año anterior (22.509) y representa superar el pico alcanzado en 2009, de 22.762 euros brutos anuales, por primera vez durante la crisis.
Así consta en el informe 'Evolución salarial 2007-2016 elaborado por la consultora Icsa Grupo y la escuela de negocios Eada a partir de 80.000 encuestas y presentado este miércoles en Barcelona.
En un comunicado, Eada e Icsa han destacado la notable mejora de los mandos intermedios, del 4,1% respecto a 2015 (de 37.799 euros brutos anuales a 39.364) y han constatado que es la categoría profesional que más sufrió durante la crisis, ya que en gran medida los mandos intermedios fueron sustituidos por empleados que asumieron sus funciones con sueldos inferiores.
En el caso de los directivos, los salarios han mejorado en 270 euros respecto a 2015, hasta los 78.875, y los que más cobran son los del sector de banca y seguros (85.835 euros brutos anuales), que también encabeza el ranking de sueldos en el resto de categorías profesionales (44.265 euros en mandos intermedios y 25.820 en empleados).
En el otro extremo se sitúan los sectores del comercio y el turismo, que son los peor pagados en todas las categorías: 72.528 euros brutos anuales para directivos, 34.609 euros para mandos intermedios y 18.122 para empleados.
Por comunidades autónomas, los empleados de Navarra son los mejor pagados con 25.000 euros brutos anuales, seguidos de Madrid (24.025 euros) y País Vasco (23.364); en cuanto a los directivos, los que cobran más son los de Madrid (83.458) y Catalunya, las únicas comunidades autónomas en las que los sueldos medios superan los 80.000 euros.
Relacionados
- Los españoles gastan de media 63 euros en la compra de regalos para San Valentín
- Economía/Consumo.- Los españoles gastan de media 63 euros en la compra de regalos para San Valentín
- El salario mínimo de España es 173 euros inferior a la media de la zona euro a pesar de la subida del 8%
- Los trabajadores con discapacidad cobraron 4.000 euros menos de media que el resto de empleados en 2014, según el INE
- Los declarantes del impuesto de patrimonio pagaron 5.958 euros de media en 2014