br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores han concluido sin acuerdo la reunión sobre la reforma del sector de la estiba que el Consejo de Ministros aprueba este viernes, con lo que este colectivo mantiene la convocatoria de huelga en los puertos para la próxima semana, los días 20, 22 y 24 de febrero.
Así lo indicó Antolín Goya, el coordinador del principal sindicato del sector, la Coordinadora de Trabajadores del Mar, al término del encuentro de apenas una hora de duración, sin que hasta el momento haya convocadas nuevas reuniones.
Goya atribuyó a la "posición cerrada" de Fomento y a su "imposibilidad de moverse de su posición inicial" la dificultad de llegar a un acuerdo a pesar de que, según asegura, los sindicatos han acudido a la reunión con "alternativas, disposición y capacidad a negociar".
Los estibadores aseguran que Fomento no acepta modificar el texto que ha preparado para la reforma, dado que ya está avalado por la Comisión Europea. De su lado, los sindicatos estiman "absolutamente inadmisible" esa propuesta, dado que "supone un despido masivo de trabajadores financiado con fondos públicos".
"Antes de levantarnos de la mesa hemos manifestado a Fomento nuestra disposición a la negociación siempre que se articulen medidas que garanticen el empleo del sector", afirmó Goya.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El ministro de Fomento se pone al frente de la negociación con estibadores
- Economía/Empresas.- Fomento y estibadores vuelven a reunirse hoy para evitar la huelga en los puertos
- Economía/Empresas.- Fomento condena las acciones de "bajo rendimiento" de los estibadores y llama a dialogar
- Economía/Empresas.- Fomento y estibadores vuelven a reunirse mañana para evitar la huelga en los puertos
- Economía/Empresas.- Fomento afronta una semana clave para evitar la huelga de estibadores en los puertos