br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La incertidumbre global se ha reducido durante el mes de enero por la calma en los mercados bursátiles, hasta los 45 puntos, según el indicador del Centro de Predicción Económica (Ceprede). Sin embargo, este valor continúa dentro del rango de alerta amarilla.
Este indicador de frecuencia mensual integra cuatro dimensiones: desconfianza empresarial, volatilidad bursátil, cambio de ritmo en la actividad económica e incertidumbre política.
La baja volatilidad en los mercados bursátiles ha provocado que se reduzca la incertidumbre de esta variable en 55 puntos respecto al mes anterior.
La incertidumbre mediática para las empresas y en el ámbito nacional se ha visto menos afectada que cuando eclosionaron los efectos Brexit, en junio, y Trump, en noviembre, pero Ceprede advierte de que estos "picos" de incertidumbre permanecen abiertos y el nivel de incertidumbre ha subido 5 puntos respecto al mes anterior.
La confianza empresarial, que integra a sectores productivos y consumidores, ha descendido un punto respecto a diciembre, aunque se mantiene en alerta. De igual manera lo hace el cambio de ritmo de actividad económica, que ha subido dos puntos respecto al mes anterior.
En conjunto, el indicador ha descendido hasta los 45 puntos, un nivel ligeramente inferior al que existía hace doce meses (47 puntos). Además, el nivel de incertidumbre a seis meses tiende a 54 puntos.
Relacionados
- Economía/Macro.- Ceprede prevé que el PIB crezca un 2,4% en 2017 y se generen 621.000 empleos nuevos
- Economía/Macro.- Ceprede prevé un alza del PIB del 3,1% este año, con nueve CCAA por encima del 3%
- Economía/Macro.- Ceprede prevé que el alza del PIB se modere al 2% en 2017 y se generen 300.000 nuevos empleos
- Economía/Macro.- Ceprede constata una mejora de la salud de la economía española en 2016, superior a la prevista
- Economía/Macro.- Ceprede eleva dos décimas, hasta el 3,1%, su previsión de crecimiento del PIB para este año