Economía

El FMI dice que la deuda griega es "explosiva" a largo plazo

  • Los expertos griegos temen un posible cuarto rescate a medio plazo
Foto: Reuters

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la deuda del gobierno de Grecia sigue siendo "altamente insostenible" y será "explosiva" en el largo plazo, según un informe del organismo al que ha tenido acceso AFP.

El portavoz adjunto del FMI, William Murray, fue preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa del jueves, apuntando que desde el organismo "no creen que Grecia necesite más austeridad actualmente" y, aunque señaló la necesidad de más reformas fiscales a medio plazo, incidió en que no deben hacerse hasta que "la brecha de producción se cierre y se minimice el impacto negativo de una temprana recuperación en Grecia".

Murray evitó especular "sobre las implicaciones que las elecciones en varias naciones europeas - como Francia y Alemania, con presidenciales este año - pueden significar para el programa griego".

El Eurogrupo celebrado ayer en Bruselas concluyó sin que se lograse acordar una fecha para el regreso de los representantes de las instituciones acreedoras, entre las que se encuentra el FMI.

Los expertos griegos temen un cuarto rescate

Por su parte, el comité de expertos económicos independientes que conforma la Oficina de Presupuestos del Parlamento griego cree que los retrasos en la negociación con los acreedores del país puede culminar en un cuarto rescate, según indica su más reciente informe trimestral.

Si el Gobierno no aplica con rapidez las medidas exigidas, deberá pedir nuevos créditos para hacer frente a sus necesidades de financiación en 2018, algo que sólo podrían hacer acudiendo a financiarse en los mercados, con una prima de riesgo situada por encima de los 640 puntos básicos, o con un crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad, que implicaría la aceptación de nuevas condiciones.

En el documento se recoge que la previsión de un incremento del PIB del 2,7% que reflejan los presupuestos generales es algo "incierto" y lo consideran "más un mensaje de optimismo que una estimación válida", ya que depende de muchos factores cíclicos y externos.

Los expertos advierten de que si Grecia no logra garantizar la refinanciación de su deuda, volverá a correr el riesgo de impago, quiebra y de una salida de la zona euro.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ddd
A Favor
En Contra

El FMI es una cueva de ladrones y cretinos desde que se incorporó a la Unión Europea nunca a podido cumplir sencillamente porque manipularon los números y uno de los responsables es el Sr. DRagui que participó a través de su antiguo trabajo en leman borders, ya saben a quién hay que embargar el salario y bienes para resarcir el rescate , estos burócratas inútiles no sirven ni para manipular una hoja de Excel.

Puntuación -2
#1
bla, bla, bla... palabreria podemita
A Favor
En Contra

Al 1, bla, bla, bla... lo que no se puede hacer es vivir de prestado toda la vida. Si te gastas más de lo que ingresas lo acabas pagando.

Trucar o no las cifras para engañar a los que te prestan (para robarles unos años más) no es el problema, es la consecuencia de vivir por encima de tus posibilidades.

Los griegos quieren cobrar sus pensiones con dinero español mientras nosotros apenas podemos pagar las nuestras.

Y eso lo apoya Podemos porque en Grecia mandan sus hermanos podemitas de Syriza.

Puntuación 9
#2
arca
A Favor
En Contra

Al 2

No dispares al sitio equivocado, hermano, Syriza y Podemos son dos actores de cuarta fila en lo que está pasando, busca a los responsables que están al otro lado e los Pirineos, los otros son unos mandados que no pintan nada.

Puntuación -5
#3
Traderdro
A Favor
En Contra

Al 2. Vives en un país que vive de prestado. Que vas hacer cuando te reclamen las deudas?. Intentar vivir del cuento no podrás.

Puntuación 2
#4
Lo que está pasando es que no quieren pagar y Podemos les anima
A Favor
En Contra

Al 3, déjate de idioteces. Cada país hace sus propios presupuestos. Y Grecia lleva desde hace décadas viviendo por encima de lo que recauda.

Yo afirmo que Podemos quiere que le paguemos la fiesta a los griegos cuando piden que les rescatemos con dinero público español.

Eso no tiene nada que ver con que Podemos sea de cuarta fila, por supuesto que es un partido residual en España, a la altura de IU en sus mejores tiempos.

Pero insisto, votar a Podemos es coger dinero español y regalarlo en Grecia, como hace Maduro con los países que tienen gobiernos "amigos".

Puntuación 4
#5
bla, bla, bla....
A Favor
En Contra

Al 4, vivimos de prestado con Felipe González. Aznar cuadró el presupuesto y vivíamos de lo que se recaudaba. Hasta sacó una ley que impedía tirar de deuda.

Zapatero se volvió loco, la derogó, y volvimos al "de prestado". Rajoy va cerrando la brecha de Zapatero hasta volver a cuadrar las cuentas, cosa que va a ocurrir antes de las próximas elecciones (reserva tus mentiras para la campaña de 2020).

España vive de prestado cuando gobierna la izquierda. El que no quiera eso, que no les vote.

Fácil.

Podemos pone en su programa que quieren aumentar el déficit.

Más fácil todavía.

Para los curiosos, buscar "ley estabilidad aznar"

Puntuación 4
#6