br /> VALLADOLID, 26 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Promotores Eólicos de Castilla y León (Apecyl) ha recalcado que la eliminación de la 'ecotasa', que negocian con la Junta, sería clave para atraer nuevas inversiones ante la próxima subasta de 3.000 megavatios de energías renovables que llevará a cabo el Ministerio de Energía, Industria y Agenda Digital.
En el comunicado, recuerdan que el sector eólico de Castilla y León, es "el más potente de toda España" por megavatios instalados y energía producida.
El secretario general de Apecyl, Eugenio García Tejerina, ha explicado que ha mantenido reuniones con diferentes consejerías para negociar la eliminación de la 'ecotasa' regulada por la Junta de Castilla y León. Según García Tejerina, la disposición de la Junta ha sido "buena hasta el momento" y confía en que pueda plasmarse en los nuevos presupuestos regionales.
Actualmente, ha explicado, la 'ecotasa' supone entre el 3,5 y el 4 por ciento de los ingresos medios del sector, en un impuesto que se mantiene actualmente "sólo en Castilla y León y en Galicia". En juego estaría una inversión de 1.800 millones de euros prevista hasta el año 2020 de llevarse a cabo los parques eólicos proyectados.
Para Apecyl, la eliminación de la "ecotasa" sería clave para atraer nuevas inversiones en un momento en el que el Ministerio de Industria proyecta sacar a subasta 3.000 nuevos megavatios de renovables en los próximos meses, de los que buena parte corresponderían a parques eólicos.
Por ello, han urgido a la Junta a que tomen una decisión antes de que el Ministerio de Industria convoque formalmente la subasta para "poder competir en igualdad de condiciones con proyectos de otras regiones".
De hecho, han explicado que en la última subasta de megavatios eólicos fue una empresa aragonesa, comunidad en la que no existe la ecotasa para el sector eólico, quien se hizo con los 500 megawatios licitados.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno lanza una nueva subasta de renovables para las islas
- Economía/Energía.- Las renovables denuncian la "precipitación" de Energía al anunciar las nuevas subastas
- Economía/Finanzas.- Bankia logra obtener de fuentes renovables la totalidad de la energía eléctrica que consume
- Economía/Energía.- La termosolar pide "su espacio" en la nueva capacidad de renovables que se instalará en España
- Economía/Energía.- La subasta de renovables se celebrará en el primer trimestre de 2017