br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los impagos a las compañías europeas generan unas pérdidas que equivalen al 2,7% de sus ingresos, según se desprende de un informe realizado por Intrum Justitia completado con datos de Eurostat.
El informe 'Pagos por Sectores 2016' deja en evidencia la morosidad como la característica de la salud financiera de las empresas europeas, un problema que conlleva, además, un "fuerte" impacto sobre la economía a nivel global. El estudio establece también una relación directa entre morosidad y generación de empleo, ya que hasta un 35% de los encuestados contrataría a más empleados si cobrasen a tiempo.
Así, el retraso de los pagos conlleva a una espiral de consecuencias. Según se recoge en el informe, las más frecuentes son la restricción de la liquidez (46%), la pérdida de beneficio (43%), el coste adicional que suponen los intereses (42%) y el freno a su crecimiento (40%).
Las causas de los impagos son, según el 72% de los negocios encuestados para el estudio, las dificultades financieras entre los deudores, mientras que el 63% lo identifica con el pago tardío intencionado.
Al preguntarle a los encuestados respecto al problema, los resultados arrojan pesimismo. Y es que, hasta un 74% piensa que la deuda seguirá estable y el 15% cree que se incrementará. De hecho, un 46% reconoce haber sido presionado para ampliar los plazos de cobro y hasta un 56% se ha visto obligado a aceptar plazos de pago superiores a los que les hubiera gustado. Al contrario, un 11% estima que la deuda se verá reducida.
LA MINERIA ES EL SECTOR MAS DAMNIFICADO POR LOS IMPAGOS.
En términos sectoriales, los impagos afectan de manera desigual. La minería es el sector que peor parado sale, ya que sus pérdidas por impagos se acusan hasta alcanzar un 4,5%. Al sector minero le siguen otros como el financiero (3,9%) o el de transporte y almacenamiento (3,2%).
Al otro lado, la industria manufacturera (1,7%) y el sector inmobiliario (1,6%) son los que registran un menor porcentaje de pérdidas por impagos.
COMO ACTUAR ANTE LA MOROSIDAD
Tal y como advirtió Juan Carlos González, director general de Intrum Justita en España, existen diferentes medidas de protección contra impagos.
En este sentido, las fórmulas más integradas en la estrategia de los negocios son el pre-pago, el empleo de cheques de crédito o la gestión de cobro de deuda, segun Intrum Justita.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cimic (ACS) construirá tres torres junto al aeropuerto de Dubai por 102 millones
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Los fabricantes de cemento advierten de cierres de plantas por la escalada de la luz
- Economía/Macro.- Rosell discrepa de Vega de Seoane sobre la marcha de empresas de Cataluña: "A mí no me pasa"
- Economía/Laboral.- Las empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo descendieron un 29,9% hasta noviembre
- Economía/Macro.- Rosell ve "inteligente" las medidas de Trump para que las empresas norteamericanas se queden en el país