
Madrid, 19 ene (EFE).- La patronal de las agencias privadas de empleo (Asempleo) prevé que la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, que se conocerá la próxima semana, fije la tasa de paro al cierre del año en el 18,5 %.
En rueda de prensa, el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, ha explicado que este porcentaje está muy próximo a la tasa de paro estructural de la economía española que ya alcanza el 18 %.
Ante este escenario, Cruañas ha alertado del escaso margen del que dispone España para seguir reduciendo el número de desempleados.
Una tasa de paro del 18,5 %, según las previsiones de Asempleo para la EPA del cuarto trimestre, suponen 550.000 nuevos ocupados en 2016, es decir, un 3 % de incremento.
En un informe presentado hoy, Asempleo ha explicado que en ese 18 % de paro estructural no están sólo los parados de larga duración si no también un colectivo de jóvenes, sin capacitación suficiente para lo que el mercado laboral demanda.
Relacionados
- Asturias, La Rioja, Madrid y Extremadura, las CCAA con más posibilidades de reducir el paro, según Asempleo
- Economía.- Asempleo indica que la tasa de paro estructural de España alcanza ya el 18%, seis puntos más que en 2007
- Baleares presenta una tasa de paro inferior a la de paro estructural, según Asempleo
- Asempleo pide medidas urgentes para reducir la tasa de paro estructural en espana
- La tasa de paro estructural en España alcanza ya el 18 por ciento, según Asempleo