MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Quabit recuperará los 23,4 millones de euros que adelantó a Egusa, la sociedad pública de suelo de Alboraya (Valencia), para abordar un proyecto en la localidad que finalmente no prosperó.
Así lo establece la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Valencia, que indica que Egusa también debe pagar a la empresa 2,3 millones adicionales en concepto de los intereses devengados desde que en febrero de 2014 la inmobiliaria realizó la primera reclamación por incumplimiento de contrato.
Quabit indicó en un comunicado que instará la ejecución de la sentencia, con el fin de recuperar las cantidades que le adeuda Egusa.
El contencioso tiene su origen en 2006, cuando la inmobiliaria adelantó a Egusa 23,4 millones para abordar un proyecto que suponía la construcción de 900 viviendas junto al mar en una zona de Alboraya denominada Port Saplaya. También contemplaba la edificación de un hotel, una marina, un auditorio y cientos de amarres.
No obstante, en enero de 2014 venció el plazo para ejecutar el proyecto sin que se hubiera puesto en marcha, y Quabit reclamó las cantidades adelantadas por incumplimiento del contrato. Posteriormente, en julio de 2015 acudió a los tribunales, iniciando un proceso sobre el que ahora se dicta sentencia.
A pesar de ello, la inmobiliaria que preside Félix Abánades asegura que las dos partes han estado mantenimiento reuniones con el fin de buscar soluciones al desarrollo de este sector de la población valenciana, sin que hayan fructificado en acuerdo alguno.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Quabit comprará suelo para promover 1.700 viviendas en 2017 tras obtener un crédito de 60 millones
- Economía/Empresas.- Quabit se alía con el fondo estadounidense Avenue Europe para comprar suelo
- Economía/Empresas.- KKR reduce por debajo del 4% su participación en Quabit Inmobiliaria
- Economía/Empresas.- Quabit Inmobiliaria recorta un 22% sus 'números rojos' al reactivar la venta de viviendas
- Economía/Empresas.- Quabit invertirá 14 millones en una promoción de 116 viviendas protegidas en Guadalajara