br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El director general de Estrategia y Finanzas de Telefónica, Angel Vilà, y el secretario general y del consejo de administración de la compañía, Ramiro Sánchez de Lerín, han seguido los pasos del presidente ejecutivo de la operadora, José María Alvarez-Pallete, y han adquirido a finales de 2016 acciones de la compañía.
Según comunicó a finales de 2016 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Angel Vilà ha adquirido un total de 113.623 acciones a un precio unitario de 8,80 euros por acción, lo que supone una inversión de casi un millón de euros.
Por su parte, Ramiro Sánchez de Lerín ha comprado a finales del ejercicio anterior un total de 32.160 acciones de TELEFONICA (TEF.MC)a un precio de 8,73 euros por acción, lo que representa una inversión de más de 280.000 euros.
Con estas compras de acciones, los miembros del equipo directivo de Telefónica reiteran su compromiso con la compañía, al igual que hizo recientemente Alvarez-Pallete, quien duplicó en diciembre su participación directa en capital de la empresa.
En concreto, el presidente ejecutivo de Telefónica adquirió un total de 615.298 acciones de Telefónica a un precio de 8,62 euros por título, lo que equivale a un precio total de 5,3 millones euros.
Tras esta adquisición, el presidente ejecutivo elevó el número de acciones que posee que Telefónica hasta 1,23 millones, lo que equivale a un 0,024% del total del capital de Telefónica, frente al 0,012% que tenía según la anterior comunicación al regulador bursátil.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alvarez-Pallete adquiere más de 615.000 acciones de Telefónica por 5,3 millones euros
- Economía.- (Am.2) Alvarez-Pallete y el resto del consejo de administración cobran el dividendo de Telefónica en acciones
- Economía.- (Amp.) Alvarez-Pallete y el resto del consejo de administración cobran el dividendo de Telefónica en acciones
- Economía/Empresas.- Alvarez-Pallete adquiere 40.000 acciones de Telefónica por casi 320.000 euros
- Economía.- Alvarez-Pallete afirma que Telefónica sigue confiando en Brasil pese a su "complicada" situación política