MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Bankinter aprovechará cualquier oportunidad de compra que surja, dentro y fuera de España, aunque no necesariamente tiene que ser en el sector financiero, según anunció hoy el consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen.
A pesar de que el banco considera que su modelo funciona bien de manera "independiente", y de que nunca se ha planteado dejar de serlo, no descarta llevar a cabo alguna operación si surje una "buena" oportunidad que encaje con lo que BANKINTER (BKT.MC)"espera de la vida".
"No estasmos mirando nada, pero estamos permanentemente mirando todo", subrayó Echegoyen, quien añadió que "si el futuro trae otras cosas, cualquiera de los equipos banarios estaría en la quiniela" y Bankiner es "uno más".
Asimismo, Echegoyen subrayó que Bankiner es fundamentalmente un "banco doméstico" porque considera que lo importante es estar donde pueda aportar algo, pero subrayó que sus capacidades pueden ser exportables fuera de España. "No nos da miedo", subrayó Echegoyen, quien añadió en tono jocoso, que el banco tiene "clases de ingles".
En este sentido, rechazó que Bankinter vaya a vender el 50% que posee en la compañía de seguros Línea Directa Aseguradora (LDA), y no descartó la compra del resto de capital que no posee al banco británico RBS. "Somos un mero agente pasivo en Madrid que está esperando a que alguien diga algo", apostilló.
Por otro lado, destacó que la entidad se encuentra cómoda con la presencia de Crédit Agricóle en su accionariado, del que posee un 20%, y que la acutal situación de los mercados hace plantearse quien es bueno y quien malo, y Bankinter "es una buena oportunidad de inversion", añadió.
"HOLGADA LIQUIDEZ".
Echegoyen también resaltó durante la presentación de los resultados la posición de "holgada" liquidez que posee la entidad, como consecuencia de las titulizaciones hipotecarias llevadas a cabo, que le permiten no tener ningún riesgo en este momento.
Asimismo, resaltó que las operaciones del banco son a medio y largo plazo, por lo que no tiene necesidad de aumentar su financiación, y recordó que el banco no tiene vencimientos hasta 2010, por lo que su posición de liquidez está asegurada.
Asimismo, reconoció que la morosidad ha crecido (se situó en el 0,91%), pero destacó que se sitúa por debajo de la media del sector en España y en Europa. Según señaló, a la entidad no le preocupa este crecimiento, siempre que este muy por debajo del incremento en el sector.
LOS RESULTADOS NO IRAN A MEJOR.
Echegoyen también valoró de manera positiva el resultado obtenido por la entidad en los nueve primeros meses del año, a pesar de que ha reducido su beneficio por los costes reorganizativos y por los extraordinarios obtenidos en 2007 de la venta del 50% de su negocio asegurador a Mafpre, y señaló que no ha sido una "sorpresa", sino que son fruto del resultado de su actividad.
En cuanto a los resultados para el conjunto del año, Echegoyen subrayó que las cosas "no parece que vayan a mejorar", por lo que no serán mejor que los presentados hasta hora.
No obstante, matizó que el banco continuará mejorando los margenes de intermediacion o las comisiones, entre otras partidas, aunque resaltó que hay situaciones contra las que no se puede luchar, en relación a la fuga de capital de fondos de inversión y a las caídas en Bolsa, que han hecho descender las comisiones. "Algo de daño nos hará", subrayó Echegoyen, quien destacó que seguirá recortando los costes para paliar estos movimientos.
NO RECORTARA EL DIVIDENDO.
En cuanto a los dividendos, Echegoyen subrayó que la Bankinter no eliminará su política, pero que no los aumentará, y subrayó que la inversión crediticia del banco está "colateralizada", lo que significa que tiene todas las garantías necesarias. Asimismo, señaló que "no es el momento de salir corriendo" y abandonar a los clientes, sino de pedirles más garantías a la hora de conceder créditos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter ofrecerá ayuda legal a los clientes que invirtieron en productos estructurados de Lehman
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Bankinter ve bien las medidas del Gobierno pero cree no que aumentarán la demanda del crédito
- Economía/Finanzas.- Bankinter ve bien las medidas del Gobierno pero cree no que aumentarán la demanda del crédito
- Economía/Finanzas.- (Ampl)El beneficio neto de Bankinter cayó casi un 36% entre enero y septiembre, hasta 201,8 millones
- Economía/Finanzas.- El beneficio neto de Bankinter cayó casi un 36% entre enero y septiembre, hasta 201,8 millones