MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que el dato "más inquietante" de la encuesta del CIS es que el sitúa al paro como el principal problema de España --citado por el 62,2 por ciento de los entrevistados-- y añadió que su formación espera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero tenga la "misma energía para salvar a los parados" que ha tenido con la banca.
"Vemos mucha energía para salvar a la banca y nos gustaría ver la misma energía para salvar a los parados. Nos gustaría que se preocupase tanto de las personas que pueden perder su empleo como se preocupa del sistema financiero", declaró González Pons en una rueda de prensa en el Congreso, tras conocer el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas.
En este sentido, dijo tener la sensación de que el jefe del Ejecutivo dedica "más tiempo, más energía y más entusiasmo a salvar los bancos que a salvar a los parados". Además, cargó contra el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, quien, a su juicio, no pierde "una hora de sueño" pese a la subida del desempleo.
"El Gobierno está dedicándose a la cáscara del huevo, a la crisis financiera, pero la verdadera crisis es la del empleo, que es la que padecen las pymes y familias, y a eso no le está dedicando ni un minuto", enfatizó.
También se refirió a la invitación que el primer ministro británico, Gordon Brown, ha realizado a Zapatero para hablar del mundo de las finanzas y subrayó que al PP le gustaría ver al presidente del Gobierno "invitado a una cumbre para hablar del mundo del empleo y de los problemas de los desempleados".
RETIRAR LOS PGE PARA NO AGRAVAR LA CRISIS.
González Pons destacó que el CIS señala que el 74% de los españoles cree que el año próximo las cosas irán igual o peor y sólo un 26% "tiene esperanza de que las cosas mejoren" en 2009, algo que, según recalcó, "obliga" al gabinete socialista a "replantearse" los Presupuestos, que ni siquiera incluyen el montante de 150.000 millones de euros aprobado esta semana para atajar la crisis financiera.
"Si el Gobierno sólo por cabezonería mantiene esos Presupuestos debe saber que no servirán para resolver la crisis, al contrario, nos hundirán más porque, en plena crisis, como bajo la tormenta, lo que no ayuda a salir te tira para abajo", exclamó.
Finalmente, el vicesecretario de Comunicación del PP aseguró que las declaraciones del presidente del Gobierno sobre la crisis evidencian que "pertenece" al porcentaje del 6% de españoles que cree que la economía va bien o muy bien. "El resto de políticos inteligentes que conozco está junto al 94% de los españoles que cree que la economía no va ni bien ni muy bien", aseveró.
Relacionados
- Economía/Macro.- La OIT avisa de que la crisis financiera puede elevar aún más la "enorme" brecha entre ricos y pobres
- Economía/Macro.- (Amp) Aumenta seis puntos la preocupación por el paro, que vuelve a encabezar las problemas de España
- Economía/Macro.- El paro recupera el primer puesto en los problemas de España, seguido de las dificultades económicas
- Economía/Macro.- Suiza aumentará la cantidad de los depósitos garantizados
- Economía/Macro.- Fidalgo cree que es el peor momento para reformar la financiación autonómica por la menor recaudación