Economía

La CE lleva a España ante los tribunales por no recuperar las ayuda ilegal a la TDT

La Comisión Europea decidió hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber recuperado la ayuda estatal ilegal que concedió para la expansión de la TDT en Castilla-La Mancha y en otras zonas de España y no haber suspendido el pago para su operación y mantenimiento.

La Comisión declaró en 2013 y 2014 que las ayudas que España concedió para la expansión de la televisión digital terrestre (TDT) en zonas remotas de España y de Castilla-La Mancha, respectivamente, eran incompatibles con las normas europeas y la obligó a recuperar 260 millones de euros en el primer caso y 43,8 millones en el segundo.

El Ejecutivo comunitario indicó en un comunicado que a día de hoy "las autoridades españolas solo han recuperado una pequeña fracción de la ayuda", en concreto 5,5 millones de los 260 que debían por la decisión referente a España y nada hasta el momento de la cantidad prevista en el caso de Castilla-La Mancha.

"España también sigue pagando para la operación y mantenimiento de partes de la red de TDT, en contra de las decisiones", añadió.

La Comisión subrayó que "como resultado del retraso en la aplicación de estas decisiones continúa la distorsión de la competencia en los mercados relevantes", y destacó que "está particularmente preocupada por que continúen los pagos de los subsidios ilegales en detrimento de otros operadores".

En consecuencia, indicó, ha decidido remitir el caso directamente al Tribunal de Justicia por la violación de las reglas comunitarias de ayudas de Estado.

La CE recordó que, de acuerdo con el principio de neutralidad tecnológica, la financiación pública debe estar disponible para todos los tipos de transmisión -incluyendo terrestre, por satélite, cable o Internet-, y apuntó que España violó este principio al otorgar subsidios solo a la TDT.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky