Las acciones del conglomerado japonés Toshiba han cerrado la sesión de este miércoles en la Bolsa de Tokio con una caída del 20,43%, después de que la compañía advirtiera ayer de que el valor de los activos adquiridos en diciembre de 2015 por su filial estadounidense Westinghouse se han deteriorado en "miles de millones de dólares", lo que podría impactar negativamente sus resultados financieros.
TOKIO, 28 (EUROPA PRESS)
De este modo, el precio de las acciones de TOSHIBA (JP6502.TK)en la BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio despedía la jornada en 311,6 yenes (2,5 euros), su nivel más bajo desde finales del pasado mes de septiembre, lo que supone la pérdida de 2.966 millones de euros de capitalización en una sola sesión.
De hecho, en lo que va de semana las acciones de la multinacional nipona han perdido un 30% de su valor, lo que supone una caída de 4.661 millones de euros de la capitalización bursátil de Toshiba en apenas tres sesiones.
El grupo japonés informó este martes de que el coste para completar los proyectos vigentes en EEUU de la constructora nuclear CB&I & Webster --adquirida por su filial Westinghouse en diciembre de 2015-- son superiores a lo inicialmente estimado, lo que podría deteriorar su valor en "varios miles de millones de dólares".
Toshiba indicó que el deterioro del fondo de comercio está "bajo estudio" y que no puede precisar el impacto, aunque sus estimaciones actuales se sitúan "varios miles de millones de dólares".
Como consecuencia del deterioro, Toshiba revisará sus previsiones financieras para el cierre del año fiscal y publicará "lo antes posible" sus nuevas proyecciones una vez pueda determinar el impacto de la operación en las cuentas de Westinghouse, aunque advierte de que provocará un "impacto negativo" en sus cuentas anuales.
Relacionados
- La gripe alcanza en Navarra el nivel de epidemia, con 487 casos en la última semana
- El porcentaje de jóvenes que vive con sus padres en Estados Unidos alcanza el nivel más alto en 75 años
- EEUU: el porcentaje de jóvenes que vive con sus padres alcanza el nivel más alto en 75 años
- El gasto en pensiones sube un 3,1% en diciembre y alcanza un nuevo máximo con 8.623 millones de euros
- El gasto en actividades de I+D relacionadas con la biotecnología alcanza los 15,2 millones en Baleares 2015