
Luis de Guindos, ministro de Economía, ha denunciado que sus homólogos europeos rompieron con un pacto de caballeros en el momento en el que España perdió su silla en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo hace cuatro años. | El Gobierno de España ha luchado por 'colocar' a Guindos en el BCE, el MEDE y el Eurogrupo.
El candidato español, Antonio Sáinz de Vicuña, perdió frente a Yves Mersch, de Luxemburgo, en 2012 cuando el representante anterior de España en la junta, José Manuel González-Páramo, cedió el cargo al final de su mandato.
"Me dijeron que España no tendría un representante en el BCE, esa es la realidad", ha explicado De Guindos a los periodistas en Madrid este martes. "Se tomó una decisión, Alemania favoreció al candidato de Luxemburgo, y eso rompió un pacto de caballeros".
Si bien los seis miembros del comité ejecutivo del BCE, incluido el presidente Mario Draghi, están formalmente presentes por su capacidad personal como funcionarios a cargo de la política, en la práctica, las negociaciones entre los Estados miembros del euro ha dominado siempre la elección para ocupar un lugar en esta influyente comisión. España, la cuarta economía más grande de la región, perdió su voz allí cuando experimentaba su peor crisis financiera en la historia moderna.
Constancio se marcha en 2018
Ahora, después de dos elecciones y un impasse político de 10 meses que acabó a finales de octubre, España intenta recuperar influencia en instituciones europeas de primera línea. Es posible que el propio De Guindos se proponga de nuevo para liderar el Eurogrupo. El próximo puesto en el comité ejecutivo del BCE integrado por seis miembros que queda quedará vacante será el que ocupa el vicepresidente Vitor Constancio, de Portugal, en 2018.
"España tratará de influir en todos los debates", asegura De Guindos. "Hemos salido del foco de la incertidumbre política". Si esto allanará el camino para que España recupere un lugar en esta importante comisión o si ese puesto será reemplazado directamente por un representante de otro país europeo más pequeño, tal como lo indicaría la tradición, es una incógnita. El Consejo Europeo designa al comité ejecutivo del BCE por mayoría calificada.
El Banco de España está dirigido en este momento por Luis María Linde. Mientras que el segundo de Linde, Fernando Restoy, abandonará la institución a comienzos de enero para asumir una puesto en el Banco de Pagos Internacionales.