MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El precio de la vivienda en España alcanzará una revalorización media del 3% en 2017, con una estimación de venta que estará en torno a las 45.000 unidades en este periodo, según un informe publicado por Axis Corporate.
El mercado del alquiler será "clave" para el sector inmobiliario en España en los próximos años, ya que, según Axis, este mercado, con una rentabilidad próxima al 8,5%, seguirá siendo un valor de inversión "al alza" con mayor rentabilidad bruta que los bonos a 10 años, los depósitos bancarios o la inversión en bolsa.
La consultora prevé que las entidades financieras mantengan su ritmo de venta de activos en 2017 y que las entidades financieras sigan experimentando un menor ritmo de entrada de activos morosos, "lo que beneficiará a las cuentas de resultados".
También ha recordado que el mercado inmobiliario español sigue afrontando un "enorme" proceso de reestructuración tras la "severa" crisis que ocasionó el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Para Axis, lo más significativo en este momento es la reciente aparición de fondos y de las nuevas sociedades nacionales provenientes de las antiguas filiales inmobiliarias de la banca, conocidas como servicers.
En el caso de los servicers, Axis considera que estas deberán consolidar su modelo de servicio, tanto inmobiliario como financiero, y prepararse para un proceso de concentración en España y de expansión internacional.
A medio plazo, la firma prevé que haya movimientos corporativos de concentración, recompra y ventas a socios industriales e internacionalización.
Relacionados
- Villalobos, sobre la conciliación: "Aquí la gente habla del Betis y luego tiene que aumentar su jornada laboral"
- Bancos del Tiempo y adelantar la entrada al trabajo; medidas 'populares' para la conciliación
- Satse critica la "discriminación" del personal de la Agencia Bajo Guadaquivir en materia de conciliación
- Pozuelo favorece conciliación y el aprendizaje del inglés durante el verano
- Entra en vigor desde este sábado el decreto que regula la selección del profesorado y favorece conciliación