MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido en el Pleno del Senado "mirar con más distancia" los datos de paro del mes de noviembre, cuando el desempleo subió por primera vez en ese mes desde 2013 en 24.841 personas.
Al ser preguntada por los motivos de esta subida por el senador del grupo parlamentario Unidos Podemos Oscar Guardingo Martínez, Báñez ha recordado que noviembre "históricamente no es bueno para el empleo" por la estacionalidad del sector turístico.
Asimismo, ha apuntado que este año la vendimia se ha adelantado y la campaña de cítricos en Andalucía se retrasó, afectando también a las cifras, y ha recalcado que la evolución del paro desde enero a noviembre de este año ha bajado un 9%, en más de 303.000 personas, lo que supone el mejor dato de la serie histórica.
"Sin duda queda tarea por hacer, pero es la primera vez en nuestra historia económica reciente que acumulamos 34 meses de creación de empleo", ha remarcado la ministra.
Por otra parte, Báñez ha atribuido a las reformas económicas, en concreto a la laboral, y a la negociación colectiva de los sindicatos y patronal que actualmente en España se esté "creando empleo de manera intensa", a razón de 2.200 empleos diarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez convoca a patronal y sindicatos el jueves para hablar de pensiones
- Economía.- El PSOE avisa de que la conciliación que ahora propone Báñez no se corresponde con su reforma laboral
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que 2016 volverá a marcar un máximo histórico en contratos con discapacidad
- Economía/Laboral.- Báñez cree que la economía social es "clave" para el cumplimiento de los objetivos 2020
- Economía/Laboral.- Báñez traslada a los jubilados que las pensiones están garantizadas por la creación de empleo