MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
UGT ha reclamado al Gobierno que se encargue de asegurar el acceso universal a suministros como la luz o el gas "para proteger a los grupos más vulnerables con rentas más bajas" y que sustituya el actual bono social por una tarifa de cuantía reducida para las familias con pocos recursos.
En una nota, el sindicato ha denunciado que la cobertura de prestaciones para paliar la pobreza, como las rentas mínimas de inserción, que rondan los 420 euros y cubren a un 5,61% de la población, "no son suficientes" para cubrir las necesidades más básicas.
Respecto al bono social, UGT considera que la reducción del 25% no es suficiente e insta al Ejecutivo para que establezca un IVA "súper reducido" para todos los bienes y servicios vinculados a la alimentación y a la energía.
Concretamente, el sindicato ha pedido que se desarrolle un plan estatal de lucha contra la pobreza, se incrementen las ayudas de emergencia social, tanto en la cobertura de las rentas mínimas como en su cuantía, y que se establezca un sistema de garantía de rentas, ya que es "básico" para acabar con la pobreza.
UGT ha recordado que las situaciones de necesidad son propias tanto de personas sin ningún tipo de ingresos como también de aquellas con ingresos insuficientes para cubrir las necesidades más "básicas".
En este contexto, ha apuntado que es necesario dar una respuesta a las familias que tienen más dificultades para pagar la energía, tanto por la falta de energía como por las tarifas "abusivas" del sector eléctrico.
"Las situaciones de pobreza actuales nos indican que las políticas formuladas en nuestro país no suponen ni la prevención ni la solución para la lucha contra la pobreza y la exclusión social", ha afirmado UGT.
Relacionados
- Economía.- Energía convocará un grupo de trabajo con CC.AA. para crear un procedimiento estándar sobre cortes eléctricos
- Economía/Motor.- Finae Partners alerta de que los coches híbridos y eléctricos no serán tan demandados en cinco años
- Economía/Motor.- Toyota crea una sociedad de capital riesgo para el desarrollo de vehículos eléctricos
- Economía/Empresas.- Alsa incorpora autobuses eléctricos al transporte urbano de Marruecos
- Economía/Motor.- Una veintena de taxis eléctricos circulan ya por Madrid con la previsión de alcanzar los 110