MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha afirmado este viernes que aunque la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 8% para 2017 resulta "clarísimamente insuficiente", vendrá bien para incrementar los ingresos de la Seguridad Social, "para los centenares de miles" que cobran este suelo salarial y para que el conjunto de los salarios "tienda al alza".
"Este año no hay razones para congelar los salarios", ha subrayado Alvarez, que ha explicado que antes de la crisis 52 de cada 100 euros de la riqueza de España iba a los salarios y 48 a los beneficios del capital, una proporción que ahora es a la inversa.
El dirigente sindical, en declaraciones al canal de televisión Cuatro recogidas por Europa Press, ha denunciado que "nadie ha contado" con los sindicatos para decidir la subida del SMI (SMI.CH)para 2017 en un 8%, lo que lo situará en 707,2 euros al mes.
"Lo razonable, si es que se quiere dialogar, es hacerlo con quienes tenemos la representación de los trabajadores y las empresas y la reunión que tuvimos ayer con el Ministerio fue después del acuerdo (entre el Gobierno y el PSOE)", ha apuntado.
Alvarez ha recordado que la propuesta sindical para el salario mínimo consistía en subirlo a 800 euros en 2017 y llevarlo a final de legislatura al entorno de los 1.000 euros, el equivalente al 60% del salario medio.
Preguntado por la intención del Gobierno de dejar en manos de sindicatos y empresarios las subidas del SMI para el periodo 2018-2020, Alvarez ha señalado que la intención de las organizaciones sindicales es seguir subiéndolo y que el Parlamento ya ha votado a favor de una proposición de ley que situaría el SMI en 950 euros mensuales para 2020.
Alvarez también ha reaccionado a las declaraciones de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en las que afirmaba que nadie que trabaje a jornada completa cobra menos del salario mínimo en España porque sería "ilegal" e instaba a denunciar los casos en los que sucediera lo contrario.
Al respecto, el secretario general de UGT ha subrayado que si la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tuviera medios suficientes "no haría falta que el ciudadano de a pie denunciara" estas cosas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los salarios subirán un 2,2% en España en 2017, dos décimas más que en 2016, según un estudio
- Economía/Laboral.- El Círculo de Empresarios dice que subir salarios "no es compatible" si no mejora la productividad
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que los salarios pueden subir en España sin perjudicar a la creación de empleo
- Economía/Laboral.- UGT pide al Gobierno que suba los salarios de los funcionarios al menos el IPC previsto para 2017
- Economía/Laboral.- Báñez pide que "sigan subiendo los salarios" y afirma que las pensiones son "más justas que nunca"