MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha afirmado que el Ministerio de Empleo propondrá al Consejo de Ministros la posibilidad de que sindicatos y patronal sean los encargados de establecer "de manera vinculante" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018, 2019 y 2020.
Según ha afirmado Riesgo en la rueda de prensa de valoración de los datos del paro, si para el 15 de noviembre de cada año, las organizaciones más representativas de los trabajadores y empresarios no acuerdan una subida concreta, volvería a ser el Gobierno quien lo determinara, como viene siendo habitual hasta ahora.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha apuntado que la subida del 8% del SMI para 2017, hasta los 707,7 millones de euros, se ha realizado teniendo en cuenta el Estatuto de los Trabajadores, las propuestas realizadas por los agentes sociales y el diálogo parlamentario.
Relacionados
- El Gobierno aprueba hoy la subida en un 8% del salario mínimo, hasta los 707,6 euros al mes
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba hoy la subida en un 8% del salario mínimo, hasta los 707,6 euros al mes
- El Gobierno aprueba hoy el techo de gasto, el salario mínimo y avanza medidas fiscales para el 2017
- Peña Nieto destaca aumento de 15 % al salario mínimo en su gestión
- Salario mínimo será de 80.04 pesos diarios a partir de 2017: Conasami