Economía

Hacienda limitará el pago en efectivo a 1.000 euros: ¿disparará la economía sumergida?

El Gobierno tiene preparado un decreto ley que incluye una drástica rebaja de la limitación del pago en efectivo hasta los 1.000 euros, desde los 2.500 euros actuales. El Ministerio de Hacienda no confirma la fecha, pero fuentes cercanas a las negociaciones que mantiene el Ejecutivo sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2017 avanzan que el Consejo de Ministros aprobará la medida este viernes.

Desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro sí reconocen que se trata de una medida "contemplada", que "se está estudiando y valorando". El objetivo no es otro que incrementar la recaudación de la Agencia Tributaria merced a la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Pero el resultado de esta limitación al pago en metálico sobre las operaciones comerciales en las que interviene una empresa, un comercio o un trabajador autónomo podría ser justamente el contrario: empujar a las compañías a la economía sumergida.

Hasta ahora, y desde el año 2012, las empresas que pagan en efectivo facturas por encima de los 2.500 euros se enfrentan a sanciones del 25% de la cantidad abonada. Una posibilidad relativamente sencilla para evitar la multa pasaría por no declarar la operación de compraventa. Así, por ejemplo, si una empresa llevara a cabo una reforma en sus oficinas por valor de 4.000 euros, podría pactar con el albañil el cobro en efectivo, ocultando a Hacienda ambas maniobras ilegalmente: la eliminación del importe de la parte correspondiente al IVA y el pago en efectivo de una cuantía superior a los 2.500 euros.

Pongamos otro ejemplo, ahora, que involucre a un particular y tenga en cuenta la nueva limitación: si la factura de una reforma en casa asciende a 1.200 euros no sería posible pagar en metálico, ya que, para operar de forma legal, los albañiles tienen que estar dados de alta como autónomos o como una pyme y, en ambos casos, la normativa que previsiblemente entrará en vigor a partir del año que viene establece que no se puede abonar más de 1.000 euros en efectivo. De nuevo, el albañil podría eliminar el IVA de la factura y el particular podría abonar el precio de la reforma en metálico, esquivando la sanción del 25% sobre el importe por incumplimiento de la limitación del pago en efectivo. De nuevo, las dos acciones serían fraudulentas e inflarían la economía sumergida.

Una visión crítica de la rebaja de hasta en 1.500 euros (de 2.500 a 1.000) del pago con dinero en metálico apuntaría a casos como los explicados anteriormente para catalogar este tipo de medidas como inefectivas. En cambio, la norma es bienvenida para expertos como el profesor y coordinador del departamento de Investigación del IEB, Miguel Ángel Bernal, por considerar que "ayudaría a intentar destapar el más que previsible agujero del IVA". En su opinión, aunque se puede caer en la tentación de "hacer facturas más pequeñas, la economía sumergida no va a poner remilgos en cobrar en efectivo cantidades superiores". Con todo, Bernal sostiene que la limitación del pago en metálico, "aunque dificulta, en ningún caso anula la economía en negro".

En este contexto, el economista e investigador de la universidad de Essex, Javier Santacruz, considera que estamos ante "un atropello que va más allá de perseguir el fraude". Santacruz hace referencia a mecanismos de "control" y a la evolución hacia una sociedad más digitalizada en la que se acabe imponiendo el pago con tarjeta y desaparezca el dinero en efectivo "a medio plazo".

Los autónomos saludan la medida

Uno de los colectivos que podrían resultar más afectados por la nueva limitación al pago en efectivo son los autónomos, foco del fraude y la economía sumergida a pesar de que los informes de lucha contra el fraude fiscal que elaboran los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) revelan que el 70% del fraude fiscal en España lo cometen las grandes empresas y no los pequeños empresarios.

La medida podría suponer un aumento de los costes financieros de este colectivo, que deberá asumir el pago de comisiones por transferencias, ingresos de cheques, talones, etc. Sin embargo, desde la federación de autónomos (ATA) saludan la nueva limitación. "Todo lo que sea combatir el fraude fiscal nos beneficia a todos", asegura su presidente. A su juicio, las entidades financieras están ofreciendo "todas las facilidades", como las comisiones cero, para el pago por transferencia o tarjeta de crédito. Por ello, la limitación del pago en efectivo no supone, para Amor, "ninguna complicación" en el desarrollo de la actividad de los autónomos, que son, asevera, "los primeros en denunciar cuando se produce cualquier tipo de competencia desleal".

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vale ya
A Favor
En Contra

Estos políticos ya han colocado su efectivo en sus bancos y ya lo quieren manejar todo. Terminaremos siendo las putitas de banqueros y políticos. Nos dirán cuanto nos podemos gastar y controlarán en todo momento en que nos lo gastamos.

Numeritos en ordenadores y móviles sustentados en nada, y ahora los modernos defendiendo al ti párrafo este en 1,2,3...

Puntuación 112
#1
A Favor
En Contra

QUE NOS DEN UNA CARTILLA DE RACIONAMIENTO.ES EL ESTILO DE ESTA GENTE DESDE LA POSGUERRA.,CLARO ELLOS NO ELOS TIENEN BARRA LIBRE.,MENUDOS SINVERGUENZAS

Puntuación 121
#2
RIKACHONA PASTÓRREZ
A Favor
En Contra

Yo lo pago todo con mi VISA Plutonio extrusionado y mi AMEX Iridio, por lo que no le veo mayor problema.

Puntuación -2
#3
jose
A Favor
En Contra

http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2016/11/29/opinion/1480431999_355845_1480433018_miniatura_normal.jpg

Puntuación -13
#4
Miratoros
A Favor
En Contra

A pagar más comisiones a los bancos para los autónomos. Las grandes empresas tendrán un buen acuerdo con el banco con el que trabajen y no pagarán nada.

Esto es siempre lo mismo; apretar aún más al pequeño pero va a llegar un día, y cada vez está más cerca, en la que no podrán apretar más la teta de la vaca porque no da más leche y se van a quedar solitos estos politicuchos y sus cuatro amigos, a los que benefician descaradamente. No se dan cuenta de que están para satisfacer a la mayoría de ciudadanos, no a cuatro mafiosos. Pero claro, dime con quién andas y te diré quién eres.

Puntuación 71
#5
Yo
A Favor
En Contra

Si la culpa del fraude fuera del dinero en efectivo, no existiría el fraude con las tarjetas Black.

Aunque supongo que más que querer evitar la economía sumergida lo que pretenden es el monopolio en la economía sumergida.

Puntuación 93
#6
ansuk
A Favor
En Contra

vaya chusma quitando derechos poco a poco como si no supiéramos quien es el que defrauda en este país .......que pena de primitiva ,salgo cagando leches......

Puntuación 64
#7
MIGUEL
A Favor
En Contra

MONTORIN CUANTO TE PAGAN LOS BANCOS POR OBLIGARNOS A HACERLO TODO A TRAVÉS DE ELLOS? Y EL TONTO DE ATA COMO QUE NO NOS PERJUDICA A LOS AUTONOMOS, QUE ES QUE LOS BANCOS TE LO HACEN TODO GRATIS DESDE CUANDO, A MÍ ME COBRAN POR TODO Y NO SON PEQUEÑAS LAS COMISIONES. LO ÚLTIMO QUE HACEN QUE YA LLEVAN TIEMPO ES COBRAR POR A HACER INGRESOS EN UNA CUENTA QUE NO ES TUYA NO TENIENDO CUENTA EN ESE BANCO LLEGAN A COBRAR HASTA DIEZ EUROS.

AL TONTO DE ATA QUE NO SE A QUIEN REPRESENTA PERO A MÍ COMO AUTONOMO NO, LO QUE TIENE ES QUE REIVINDICAR LA LIBERTAD DE PAGAR A QUIEN QUIERAS Y COMO QUIERAS Y NO TENER QUE HACERLO TODO A TRAVÉS DE LOS BANCOS PARA QUE SE HINCHEN A COBRARNOS COMISIONES POR TODO, Y SI NOS QUIEREN OBLIGAR POR LEY QUE NO SE COBREN COMISIONES.

Puntuación 69
#8
Orwell
A Favor
En Contra

Cuando se carguen el dinero en metalico totalmente, el gran hermano (gobierno, bancos, empresas) sabrá en todo momento por dónde andamos, lo que hacemos y qué compramos.

Que haya fraude es un pequeño precio a pagar por nuestro derecho a la intimidad.

Puntuación 79
#9
paco
A Favor
En Contra

Mil euros es lo que pitufaban los concejales de Valencia y Rita Barberá, ingresaban mil euros y luego el PP les daba dos billetes de 500 euros de dinero presuntamente negro

Puntuación 29
#10
Hacienda somos todos
A Favor
En Contra

De los sueldos de sus señorias, mas el sobresueldo que no tributa para los gastos de guerra, las targetas con 3.000 € para taxis, los moviles de ultima generacion, los portatiles y adsl para su casa ect, de eso no se dice nada, eso no es fraude eso es un ladronicio a mano armada, aparte de el dinero que afloraron las grandes fortunas que tenian que pagar el 10% y del que todavia no han pagado nada, como el Corte Ingles que paga menos impuestos que un Kiosco de churros ambulante. Para Hacienda el gran defraudador es el fontanero que no cobra el Iva al trabajador que cobra 420€ o el gran sueldo que se cobra actualmente sobre 700€.

Puntuación 66
#11
Morrisfr
A Favor
En Contra

Pues ya ves tu que pena, cambiaron a pagos inferiores a 2500 € y salió mal, pagos a gogo de 2000 y 2100 €, ahora habra el doble a 900 o 990, y se acabo, además el que tenga el dinero y lo page en negro que mas le da o es que esta todos los días comprando cosas a mas de 1000 €, pues lo ingresará en caja de la empresa y funcionará con ese dinero. Cuantas operaciones singen siendo por debajo de 1000 €, millones de ellas y si quieren defraudar 1500, se parte el pago en dos de 750 y listo. Ya lo dice el articulo la gran defraudación el 70% son las grandes empresas no las pequeñas.

Puntuación 43
#12
el embudo
A Favor
En Contra

y los alivios sexuales de los poderosos como se remuneraran?; mediante cheque, transferencia, tarjeta de crédito u giro postal?

Puntuación 40
#13
rafael jover
A Favor
En Contra

y porque no empieza por recuperar todo el dinero estafado por sus compañeros y multinacionales que son miles y miles de millones de euros y le cundiria mucho mas pero claro AL LADRON DE GUANTE BLANCO NI TOCARLO VIVA ESPAÑA

Puntuación 43
#14
ciudadano
A Favor
En Contra

lo que deben estar buscando poco a poco es ir tomando medidas para hacer desaparecer el dinero y que todo funcione con numeros informaticamente los pobres se moriran de hambre porque no existira el dinero y los ladrones no te podran robar,ni se podra pagar en negro,o sea numeros en la nube que no existen

Puntuación 24
#15
Fisio
A Favor
En Contra

La única forma de evitar el fraude es eliminar el dinero físico. Es cuestion de tiempo, lo haran.

Puntuación -26
#16
Lauarca
A Favor
En Contra

La única forma de evitar el fraude es eliminar el dinero físico. Es cuestion de tiempo, lo haran. Se disponen de los adelantos informaticos suficientes para hacerlo.

Puntuación -27
#17
MM
A Favor
En Contra

jajaja, nos la meten doblada..pero eso si despacito, poco a poco para que no duela mucho.

¿ de vedad se creen que asi se quita el fraude? pero si en la epoca del bum el fraude estaba en casa del notario que hacia la vista gorda a las entregas en negro !!!

¿ pero es que el dinero negro se declara?

capull...

pero eso si con el beneplacito de sus señorias...los de derecha y los de izquierdas...hasta los de podemos que dentro de unos pocos años ya no sabran lo que piensa la calle ,

Puntuación 25
#18
juli
A Favor
En Contra

Hay mucho fraude, que los bancos reintegren los 37.000 millones de euros del rescate que todavía faltan, que los clubes de futbol paguen a Hacienda lo que deben (muuchos millones), .....en fin mucho se podría poner, y si se pagase todo otro gallo cantaría

Puntuación 27
#19
Fuera economí­a sumergida
A Favor
En Contra

Eurostat, datos de 2015, en % PIB. Ingresos públicos: Finlandia 55,5%; Dinamarca 53,6%; Francia 53,2%; Bélgica 51,3%; Austria 50,6%; Suecia 50,4%; Hungría 48,7%; Grecia 48,1%; Italia 47,9%; EUROZONA 46,6%; Eslovenia 45,1%; UE-28 45,0%; Alemania 44,6%; Portugal 43,9%; Croacia 43,7%; Países Bajos 43,0%; Luxemburgo 42,8%; Eslovaquia 42,7%; R. Checa 42,2%; Malta 41,9%; Estonia 40,0%; Chipre 39,0%; Polonia 38,9%; Reino Unido 38,8%; Bulgaria 38,2%; ESPAÑA 38,2%; Letonia 35,9%; Lituania 34,9%; Rumanía 34,8%; Irlanda 32,8%.

Podemos comprobar que en la mayoría de países europeos se pagan más impuestos que en España. Es el 5º país de Europa con menos ingresos públicos. ¿A qué se debe esta triste realidad? En gran medida a la enorme cantidad de fraude fiscal y economía sumergida.

Y luego queremos parecernos a los países nórdicos, cuando la conciencia fiscal de España es más propia de un país bananero.

España es el tercer país europeo que menos recauda por IVA.

Con estos datos queda todo dicho.

Puntuación -26
#20
yomismo
A Favor
En Contra

De acuerdo con la opinión mayoritaria de los comentarios anteriores, el gobierno debería adoptar medidas para favorecer el fraude fiscal que parece que es lo que se demanda. La exposición de motivos de la ley comenzaría asi: Atendiendo a la demanda de la sociedad española de que se permita un mayor fraude fiscal en los pagos, es por lo que se aprueba la siguiente reforma de la Ley General Tributaria......

Puntuación -11
#21
armando
A Favor
En Contra

que no puedo pagar mas de 1000 Euros en efectivo ?. Si no me da la gana tener dinero en el banco que pasa?, Ni por ley me pueden obligar a tener dinero en un banco, amos, y hablo de dinero legal, lo que cobro en nomina por banco, automaticamente lo saco y lo tengo yo a buen recaudo, por que si me quiero comprar una tele de 1200 euros en media markt lo pago en efectivo, no quiero saber nada de tarjetas.

Puntuación 44
#22
Jaime I
A Favor
En Contra

Es de las cosas mas graves que un gobierno puede hacer a sus ciudadanos. Acaba con la intimidad de una persona. Osea que el Gobierno, el Banco, y no se cuantas personas mas se tiene que enterar si voy con señoritas, si juego al bingo, al poker, etc cuanto gasto en vacaciones, si me compro un reloj de oro, que regalos hago etc etc., es pura dictadura. Que pena de pais. El control del dinero, es el fin de la libertad del individuo.

Puntuación 46
#23
ANTONIO
A Favor
En Contra

Montoro, no eres mas tonto porque no entrenas, a ver que quien paga en efectivo cantidades grandes son tu amigotes empresarios, que tienen dinero negro, porque no declaran ni una cuarta parte.

Tonto no eres, no ¡¡¡ ¿será que te haces el tonto y haces la vista gorda a las grandes empresas?

Si hasta tus mismos técnicos de hacienda Gestha te lo dice, el 70 % defraudado es de las grandes empresas.

¿ a que espera para abrirle expedientes y sancionarlos?

Uyyyymm es que a las grandes empresas no es bueno presionarla ni sancionarlar ¿por qué será?

Puntuación 16
#24
mucho morro le echan los negocios
A Favor
En Contra

Lo que tendría que haber son inspectores día y noche en los negocios como clínicas, abogados, mecánicos etc etc etc jiji. Por dios la de dinero negro sin facturar que se mueve en España.

Puntuación -6
#25