La Unión Sindical Obrera (USO) aseguró hoy que las medidas financieras que ha aprobado hoy el Gobierno (la ampliación del Fondo de Garantía de Depósitos y la creación del fondo de 30.000 millones con cargo al Tesoro), no responden ni solucionan las necesidades de los ciudadanos españoles.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, valoró positivamente que el Gobierno comience a reconocer la situación de crisis económica, aunque criticó unas medidas que no cubren las necesidades "más urgentes" de los trabajadores, que aún son la crisis inmobiliaria, el "desbocado crecimiento" de los precios, el incremento del paro y la destrucción de empleo.
Aún así, USO pidió que los controles sobre el fondo de adquisición de activos de calidad con cargo al Tesoro sean "estrictos" y puedan garantizar la transparencia para asegurar que se cubren las necesidades de las familias españolas y no las de las grandes inmobiliarias o bancos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Berlusconi apunta que los líderes de la UE podrían discutir este domingo en París sobre la crisis
- Economía/Finanzas.- El 'plan de rescate' del Gobierno puede fomentar la corrupción, según el Instituto Juan de Mariana
- Economía/Finanzas.- IU e ICV formalizan su petición para que las Cortes fiscalicen la gestión del fondo de liquidez
- Economía/Finanzas.-El Gobierno pone en marcha el régimen de participaciones significativas en aseguradoras y corredurías