MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
IU e ICV han registrado en el Congreso de los Diputados un proposición no de ley para permitir que el Congreso y el Senado fiscalicen la actividad del fondo para garantizar la liquidez de bancos y cajas y dotado con 30.000 millones de euros con cargo al Tesoro Público, ampliable a 50.000 millones.
Ambas formaciones, que comparten grupo parlamentario con ERC, piden la creación de una oficina mixta de ambas cámaras parlamentarias para el seguimiento, evaluación, gestión y control público del plan de compra de activos del Gobierno, contando con la participación activa de al menos un representante de los partidos con representación en Cortes.
En este sentido, los diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, consideran en un comunicado que el plan de rescate "tiene aspectos positivos", llega "tarde" y hace un planteamiento exclusivamente en base a la deuda pública, sin utilizar el recurso del superávit o generación de déficit estatal, algo a su juicio "más que justificado" por la situación económica.
Asimismo, destacan los "interrogantes" de las medidas planteadas por el Ejecutivo en lo referente al tipo y la calidad de activos a cubrir, o los criterios de valoración de la calidad de los mismos. Además, advierten de que la mayoría de los activos serán préstamos a inmobiliarias, por l oque instan al Gobierno a aclarar "a qué precio va a comprar el Estado la deuda de las promotoras" para que las pérdidas no las acaben pagando los contribuyentes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-El fondo de 30.000 millones fijará limitaciones para evitar que algunos bancos concentren la liquidez
- Economía/Finanzas.- Blanco pide a Rajoy que apoye el fondo de liquidez y garantiza que el Gobierno controlará su destino
- Economía/Finanzas.- Fernández Ordóñez afirma que los bancos "tendrán toda la liquidez que quieran"
- Economía/Finanzas.- Fernández Ordóñez dice que el fondo de liquidez puede suponer un "riesgo" para los contribuyentes
- Economía/Finanzas.- El BCE confirma que proporcionará liquidez ilimitada a los bancos a un tipo fijo del 3,75%