El primer ministro italiano matiza que la idea de suspender los mercados es "sólo una hipótesis"
NAPOLES (ITALIA), 10 (Reuters/EP)
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, indicó hoy en rueda de prensa que los líderes de la Unión Europea (UE) podrían mantener una reunión en París el próximo domingo para discutir sobre la actual crisis financiera, y que podrían solicitar una reunión de emergencia del G-8.
Además, el 'premiere' italiano quiso matizar sus comentarios sobre la existencia de conversaciones referidas a una posible suspensión temporal de los mercados mientras se sortea la actual crisis financiera, y aclaró que se trataban sólo de una hipótesis.
Berlusconi, había indicado en rueda de prensa, al ser preguntado sobre el posible contenido de la reunión que los líderes de la UE, que "se habla de suspender los mercados por el tiempo necesario para reescribir las normas" y precisó que "alguien sugirió esta hipótesis, pero no hay nada concreto al respecto".
"No, no, no. Sólo era una hipótesis, como cuando dices 'suspendamos Basilea 2 ' o 'hagamos un nuevo Bretton Woods'. Se trataba de una hipótesis que nunca fue debatida por ningún líder y menos por mí", precisó.
Por otro lado, en el transcurso de la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del gabinete italiano, Berlusconi instó a los accionistas a no vender sus acciones en compañias italianas cuyos fundamentales son sólidos.
"Los mercados bursátiles se encuentran en medio del pánico y la locura", dijo Berlusconi, quien recomendó que "si tienen acciones, no las vendan".
"A menudo me han acusado de ser un mercader, creo que, sin embargo estoy cumpliendo mi deber como primer ministro ayudando a no difundir el pánico, sino la calma y manteniendo la cabeza fria", dijo Berlusconi.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El 'plan de rescate' del Gobierno puede fomentar la corrupción, según el Instituto Juan de Mariana
- Economía/Finanzas.- IU e ICV formalizan su petición para que las Cortes fiscalicen la gestión del fondo de liquidez
- Economía/Finanzas.-El Gobierno pone en marcha el régimen de participaciones significativas en aseguradoras y corredurías
- Economía/Finanzas.- Solbes dice que "no es labor del Gobierno decir a los bancos cómo manejar sus carteras"
- Economía/Finanzas.- Solbes confía en que el descenso del Euríbor sea un indicio del efecto de las medidas adoptadas