MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
España es el segundo país de la eurozona con mayor crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios en 2016, con un alza del 6,1%, y la estimación para 2017 apunta a un crecimiento del 4,5%, según el análisis realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de los datos de la Comisión Europea.
Por su parte, el aumento medio de las exportaciones en la eurozona se situará en un 2,7% en 2016, subiendo al 3,3% el año próximo. La mayor tasa de incremento durante este ejercicio corresponderá a Eslovenia, con un 6,2%, mientras que España ocupará el segundo lugar con un 6,1%.
De esta forma, la tasa de crecimiento de exportaciones de España más que duplicará la media de la eurozona y el año que viene se situará en tercer lugar.
Asimismo, Chipre y Eslovaquia registrarán cifras por encima del 5%, mientras que Lituania se quedará en el 4%. En Bélgica las exportaciones crecerán en 3,7% y en los Países Bajos, un 3,4%. Irlanda, Portugal, Luxemburgo, Estonia y Austria se situarán en torno al promedio de la eurozona.
Mientras, Alemania se queda levemente por debajo con una provisión del 2,6%, mientras que en Italia la cifra estará en el 1,7%. En Francia sólo se alcanzará un 1%. Solamente dos países (Finlandia y Grecia) tendrán tasas negativas en exportaciones durante 2016.
Relacionados
- Economía/Macro.- España ha gastado hoy todos sus ingresos y empieza a financiarse con cargo al endeudamiento
- Economía/Macro.- España, el segundo país de la eurozona con mayor crecimiento de las exportaciones en 2016, según el IEE
- Economía/Macro.- España aportará casi 200.000 euros al Centro Bruegel de estudios económicos internacionales
- Economía/Macro.- España gana competitividad vía precios frente a la zona euro, pero empeora respecto a la UE
- Economía/Macro.- (Ampl.) Bruselas estima que España crecerá un 2,3% en 2017 y registrará un déficit del 3,8%