
La EMT ha iniciado los trámites para incorporar 1.100 nuevas bicicletas en la primavera de 2017 mientras está inmerso en un proceso de transición para incorporar mejoras a Bicimad, el servicio público de bicicletas eléctricas de la capital, arreglando los anclajes, lo que provocará cierres secuenciales de las estaciones.
La adquisición de nuevas bicicletas es una de las medidas a medio plazo que adoptará el Consistorio madrileño, que municipalizó la gestión del servicio a finales del mes de septiembre. Entre estas acciones también figuran un plan de choque contra el vandalismo y para recuperar bicicletas (que podría incluir cámaras en las estaciones) y un estudio para la ampliación geográfica del servicio.
Con acciones a corto plazo, la Empresa Municipal de Transporte busca que toda la actual flota de bicicletas pasen por el taller y calcula que las mejoras serán palpables en un plazo de seis meses, según ha indicado el Consistorio madrileño en un comunicado.
Desde que en septiembre la EMT se hiciese con la gestión del servicio ha acometido reformas en más de 1.200 bicicletas y en 70 estaciones con la colaboración técnica de la anterior concesionaria, Bonopark.
Los principales deficiencias de Bicimad son para el Ayuntamiento la indisponibilidad de bicicletas, el mal funcionamiento de los anclajes y los errores en la interconexión base-bicicleta por lo que la primera fase de mejora es como "un paso previo imprescindible· para optimizar la disponibilidad, la redistribución o el mantenimiento de las bicicletas.
Las mejoras en esta fase consisten en la sustitución de elementos de anclaje en todas las bases, el cambio de los identificadores de las bicicletas y en la instalación de un nuevo modelo de GPS en todos los vehículos que provocarán cierres secuenciados y programados de estaciones pero no interrumpirán el servicio.
El gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, ha apelado a "la paciencia y colaboración de los abonados y usuarios" durante este periodo de transición que afectará a la disponibilidad de estaciones y bicicletas.
La EMT ha incluido innovaciones que avala la empresa tecnológica ETRA y que han sido probados durante los últimos meses en la estación 107. Además, estas primeras modificaciones serán costeadas por Bonopark pues aparecen "expresamente incluidas" en la cesión del contrato a la EMT, según ha añadido el Ayuntamiento.