La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este martes que el aumento de la inflación en octubre, hasta el 0,7% en tasa interanual, viene a confirmar la "escalada" de los precios de bienes y servicios, por lo se hace cada vez "más necesaria" la subida de los salarios y la revalorización real de las pensiones, para incrementar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Según el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez, la mejora de la economía española debe trasladarse a la ciudadanía, ya que, de lo contrario, seguirá aumentado la desigualdad social y seguirán empobreciéndose más trabajadores, desempleados, jóvenes y pensionistas.
"Por ello, desde USO emplazamos a los agentes sociales a que, de una vez por todas, sitúen a las personas en el centro de las políticas económicas, apostando por un nuevo modelo productivo, que deje de estar ligado a la estacionalidad, que genere empleos de calidad y con remuneraciones justas, fortaleciendo el diálogo social y la negociación colectiva, y por nuevas políticas sociales que generen una sociedad más justa", defendió Pérez.
Relacionados
- Ipc. ata considera que la subida de los precios es una mala noticia para los autónomos
- Galicia lidera el alza de precios en octubre con una subida del 1,4% y la tasa interanual se sitúa en el 0,8%
- Los precios del crudo se mantienen estables y el oro modera su subida tras el discurso conciliador de Trump
- Economía.- Los precios del crudo se mantienen estables y el oro modera su subida tras el discurso conciliador de Trump
- Economía/Macro.- ATA considera que la intensa subida de los precios se traduce en un mayor coste para los autónomos