Economía

Ferre y Currás dejan Hacienda y Guindos pide a su equipo que repita

  • En Empleo se especula con el relevo de Burgos en la Seguridad Social
  • Martínez de Castro en Comunicación y a Rafael Hernando en el Congreso

Las tomas de posesión de los ministros que renuevan eran ayer un hervidero de rumores sobre las confirmaciones y relevos en las Secretarías de Estado, que se conocerán en su inmensa mayoría tras el Consejo de Ministros del día 11.

De momento, lo que concierne a este segundo nivel del Gobierno mantiene el mismo secretismo que se tuvo con los ministros. Sin embargo, algunas filtraciones empiezan a tomar cuerpo, algunas de ellas prácticamente confirmadas, como las bajas de Miguel Ferre y Marta Fernández Currás, que han sido clave en el equipo de Cristóbal Montoro. De Miguel Ferre ya se venía anunciando que cambiaría la Secretaría de Estado de Hacienda por el Instituto de Empresa, y a esta baja se sumaba recientemente la de Currás en Presupuestos.

Por el contrario, en el Ministerio de Economía parece que se apuesta por la continuidad. Aunque desde el departamento que dirige Luis de Guindos nadie confirma ni desmiente nada, en círculos próximos al ministro aseguran que éste ya habría comunicado a sus dos secretarios de Estado, Íñigo Fernández de Mesa y Jaime García-Legaz, que cuenta con ellos para seguir en Economía y Competitividad y en Comercio, respectivamente.

En el Ministerio de Empleo, los rumores apuntan a la continuidad de Juan Pablo Riesgo como secretario de Estado de Empleo, mientras que se especula con el relevo de Tomás Burgos al frente de la Seguridad Social. Para sustituirle suena el nombre de Carolina España, diputada por Málaga y mujer del equipo de Celia Villalobos, actual presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo.

De confirmarse el cambio, Tomás Burgos podría ser el encargado de conducir las negociaciones con el resto de los grupos parlamentarios para la reforma del sistema de pensiones dentro de la Comisión del Pacto de Toledo.

Otro que cambia es Alberto Nadal, que deja la Secretaría de Estado de Energía para no coincidir con el nuevo ministro, su hermano Álvaro, al que algunos dicen que podría sustituir al frente de la Oficina Económica de Moncloa. La presidencia de la CNMV o una de las dos Secretarías de Estado que quedan vacantes en Hacienda son otros de los posibles destinos que se le atribuyen.

Y, dentro de las confirmaciones, dos que, sin ser del área económica, sí tienen especial trascendencia para el desarrollo de la legislatura. La de Carmen Martínez de Castro, que seguirá en Comunicación, y la de Rafael Hernando como portavoz del Grupo Parlamentario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky