REIKIAVIK (ISLANDIA) , 9 (EUROPA PRESS)
Islandia ha nacionalizado el Kaupthing bank, el mayor banco del país, con lo que ya son tres las nacionalizaciones de bancos en una semana para salvaguardar el sistema financiero del país, informó hoy el banco.
"Kaupthing Bank ha solicitado que las Autoridades Supervisoras Financieras (...) asuman el control de Knaupthing Bank (...). Más aún, la junta directiva al completo ha presentado su renuncia", explicó el banco en un comunicado.
Desde la entidad islandesa apuntan que el banco tenía una buena liquidez y una posición sólida, así como que hasta el 25 de septiembre sus depósitos aumentaron a un ritmo de 4.000 millones de coronas islandesas (26 millones de euros) al día.
"Teniendo en cuenta que por aquel entonces había claras señales de una fortaleza excesiva de la moneda islandesa, Kaupthing aseguró sus activos transfiriéndolos a monedas extranjeras, desaceleró el crecimiento de préstamos corporativos en Islandia y redujo su cuota de mercado en aquella zona", señaló el banco.
Al mismo tiempo, los mercados financieros internacionales comenzaron a sufrir fuertes tensiones, y los bancos se volvieron más reticentes a prestarse dinero, hasta que el pasado 29 de septiembre las autoridades islandesas anunciaron sus planes para adquirir el 75% del Glitnir Bank que estaba en problemas.
Esto, junto con una caída en picado de la corona islandesa, provocó que las agencias de 'rating' rebajaran sus valoraciones tanto del Gobierno como de los bancos islandeses, con lo que los inversores extranjeros se apresuraron en reducir posiciones en el país.
Tras la negativa del Gobierno islandés a hacerse cargo de las pérdidas de los inversores británicos en sus bancos, el Gobierno británico decidió transferir los activos de la filial del banco en Reino Unido a ING.
Relacionados
- Economía/Macro.- El sistema bancario español es el vigésimo más sólido del mundo y EEUU cae al puesto 40, según WEF
- Economía/Macro.- La Entesa Catalana pide que las medidas anticrisis no sólo favorezcan al sector inmobiliario
- Economía/Macro.- El ministro italiano de Economía asegura que el país no sufre "particulares anomalías"
- Economía/Macro.- El BCE señala que los riesgos al alza en los precios se han reducido, aunque no han desaparecido
- Economía/Macro.- Solbes cree que las previsiones del FMI no contemplan datos como la bajada de tipos