
Si Donald Trump llega a la presidencia de Estados Unidos las turbulencias en los mercados globales no llegarán a los niveles vistos con el Brexit, según la firma de inversión Storebrand Asset Management. | En directo: siga aquí las horas decisivas de las elecciones de EEUU
Es posible que una victoria de Trump sólo genere volatilidad en el corto plazo, ya que los mercados han analizado exhaustivamente el impacto de las elecciones, según Dagfin Norum, director de inversiones en renta fija y estrategia de inversión de Storebrand Asset Management en Oslo.
"Al principio habrá ruido, pero los mercados se calmarán gradualmente", explica este experto en una entrevista desde Oslo. "No creemos que los efectos sean tan grandes como para provocar una recesión mundial o tan siquiera en Estados Unidos".
Por ahora, los mercados reflejan ante todo temor. Durante la última semana, las acciones globales sufrieron la mayor caída desde que el Reino Unido realizara en junio el referendo sobre el Brexit, justo a la vez que las encuestas mostraban que se reducía la ventaja de la candidata presidencial de los demócratas. La ventaja de Hillary Clinton disminuyó después de que que el FBI anunciase que volvería a revisar más correos electrónicos de la ex secretaria de Estado.
Aunque una victoria de Trump podría provocar un aumento del proteccionismo y reducir el crecimiento, la pregunta real qué podrá llevar a cabo real mente Trump, asegura Norum, que administra 420.000 millones de coronas noruegas (51.000 millones de dólares). La opinión de Storebrand sostiene que ganará Clinton, con lo cual la elección no generará efectos tan drásticos.
Los bancos centrales deben ser prudentes
"Ahora el gran peligro reside en cómo los bancos centrales van a actuar y a comunicar a medida que se acerca una subida de tipos. Cualquier acción debe ser gradual porque los mercados no aguantarán cambios bruscos", asegura este experto.
"Es más difícil que esos movimientos se produzcan sin tener un impacto en los mercados", sostiene Norum. "Hay que estar preparado para más volatilidad de aquí en adelante".