Elecciones Estados Unidos 2016

Guía de las elecciones en EEUU: qué Estados son clave, cuándo se sabrá el resultado...

  • Todas las claves de la lucha final entre Hillary Clinton y Donald Trump
Hillary Clinton y Donald Trump en uno de los debates presidenciales. Foto: Reuters.

Este 8 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Se pone fin a una carrera de más de un año en la que muchos grandes nombres se han quedado por el camino hasta el enfrentamiento final entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Le contamos todo lo que debe saber para esta jornada que afectará al futuro de todo el planeta. EN DIRECTO: Siga aquí toda la información actualizada sobre las elecciones de EEUU

¿Qué se vota?

Por un lado, se elige al nuevo presidente de la nación. Pero los votantes no eligen directamente al candidato, sino que cada estado tiene unos votos electorales en función de la población que son quienes finalmente eligen al líder del Ejecutivo. Son 538 votos electorales en total, y ganará quien tenga más de 270.

Por otra parte, se eligen 34 de los 100 asientos en el Senado y los 435 escaños de la Cámara de Representantes. En ambas cámaras domina actualmente el Partido Republicano que, de renovar sus respectivas mayorías, supondrían un problema para la favorita Clinton a la hora de gobernar.

Se eligen además 12 gobernadores estatales (más los de Puerto Rico y Samoa Americana) y 44 parlamentos estatales, además de decenas de cargos públicos como fiscal del estado. Finalmente, cada estado plantea referéndums y consultas sobre distintos asuntos concretos, como la legalización de la marihuana o su uso medicinal.

¿Cuánta gente vota?

Tienen derecho a voto 218.959.000 personas, de las que están registradas para votar en estos comicios 146.311.000 estadounidenses. En los pasadas presidenciales, depositaron su papeleta 126 millones de personas.

Antes de la apertura de las urnas este martes, más de 46 millones de personas ya han depositado su voto, lo que supone cerca de un tercio de las personas que se espera que acudan hoy a las urnas. Esta participación previa beneficia a la exprimera dama, según los expertos.

De entre los votantes registrados, las mujeres superan en casi cuatro puntos a los hombres (69,1 frente a 72,8%), y están registrados en mayor medida los ciudadanos de raza blanca (73,5%) mientras que tan sólo lo han hecho el 59,4% de hispanos.

¿A qué hora abren y cierran las urnas?

Ya están abiertas las urnas en todo el territorio continental. Debido a las diferentes franjas horarias y territorios exteriores de Estados Unidos, las horas varían en cada lugar. De entre los 50 estados, los primeros en abrir fueron una parte de Indiana y Kentucky, a las 11.00 horas GMT del martes (mediodía en España), que cerrarán 12 horas después.

En el otro extremo, a las 16.00 horas GMT (17.00 en España) abrieron las últimas urnas en parte de Alaska, que cerrarán 14 horas más tarde.

El gráfico refleja las horas de cierre en horario central Europeo. Para las horas en España, hay que sumarle una hora más. Fuente del gráfico, Statista

La jornada electoral ha empezado con fallos en las máquinas electorales en distritos de Filadelfia y Virginia, lo que está provocando largas colas a las puertas de varios colegios electorales, según informa el Washington Post.

¿En qué estados hay que fijarse?

En la mayoría de los estados las encuestas reflejan una clara mayoría a favor de alguno de los dos candidatos, por lo que los votos electorales de estos estados están prácticamente decididos salvo sorpresas mayúsculas. Aquellos que están aún en disputa son Nuevo México (5), Nevada (6), Colorado (9), Wisconsin (10), Minnesota (10), Arizona (11), Virginia (13), Carolina del Norte (15), Michigan (16), Ohio (18), Pennsylvania (20), y el a menudo decisivo Florida (29).

Fuente del gráfico, Statista

¿Cuándo se sabrán los resultados?

Dependerá de la rapidez del recuento y lo reñidos que estén finalmente estos estados clave. Si Florida se decantase claramente por Clinton, su victoria sería mucho más probable y podría anunciarse antes. En pasadas elecciones se suele conocer el vencedor entre las 4 y las 5 horas GMT (5 o 6 de la mañana en España).

¿Cuáles son las principales propuestas?

Donald Trump ha centrado su campaña en la seguridad y en la economía. Propone construir un muro fronterizo con México que pagarían los mexicanos, prohibir la entrada a los musulmanes temporalmente por miedo al terrorismo, y bombardear al Estado Islámico. En lo económico, busca facilitar que las empresas no externalicen su producción a otros países, incrementar los costes aduaneros a China y México y bajar los impuestos. Quiere eliminar el plan sanitario de Obama ('Obamacare').

Hillary Clinton, por su parte, se ha centrado en la educación y los derechos sociales. Además de facilitar la educación universitaria a familias de bajos ingresos, quiere hacer una ley para facilitar la concesión de la nacionalidad a inmigrantes con familia en Estados Unidos, reformar el 'Obamacare'. En lo económico, propone luchar por la igualdad salarial entre sexos, incrementar el salario mínimo, aumentar el gasto federal en infraestructuras, y subir los impuestos a las grandes fortunas.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Los dos peores candidatos de la historia de Estados Unidos

Puntuación 36
#1
Usuario validado en Facebook
Sebastian Le-monde
A Favor
En Contra

En mi opinión, estas elecciones son las más importantes desde hace décadas. Desde la época de la administración Kennedy, todos los presidentes han representado los intereses de la clase dirigente, y ahora parece que Donald Trump quiere, en cierto grado, disminuir la influencia que tiene este 0,01% de la población. Trump aprovecha el descontento que sufre la ciudadanía por el aumento de la brecha entre el 10% de la población, que representa la clase alta, y el resto. www.independenttrader.es/las-elecciones-clinton-o-trump.html

Puntuación 4
#2
A Favor
En Contra

¿Cuánta gente vota?

Puntuación -1
#3
Usuario validado en Google+
JOSE ANTONIO SANCHEZ FERNANDEZ
A Favor
En Contra

Guía de las elecciones

Puntuación -11
#4
A Favor
En Contra

En pasadas elecciones se suele conocer el vencedor entre las 4 y las 5 horas GMT (5 o 6 de la mañana en España).

Puntuación 5
#5
nulo
A Favor
En Contra

loslatinoamericanos pendientes de quien va a ganar las presidenciales de eeuu son solamente sinverguenzas, boludos y vividores.

vividores delpais ajeno mientras los suyos se hunden por su mismamediocridad.

en este mundo hay cientos de hispanohablantes pero ni siendo lideres de sus mismos paises tienen buena comunicación entre sí ni liderazgo, si logran convencer a los lideres hispanohablantespolíticos másradicales es por acuerdosbasados en dinero y regalos, no por respeto ni por liderazgo.

y da lástima que destruyan unproceso de democraciaen otropais, muchos temian de bush pero pasó y no hubo repercusión en demás paises americanos. si te lesionas nadie te ayuda ni la sanidadpública sino pagas,así son.

Puntuación -10
#6
uion
A Favor
En Contra

Nulo, entonces los españoles que están en Inglaterra y Alemania también son vividores no????

Viviendo de su dinero y prestaciones.

Ahora es cuando te toca poner el "pero"... A ver si cuela.

Puntuación 0
#7
uion
A Favor
En Contra

Nulo, entonces los españoles que están en Inglaterra y Alemania también son vividores no????

Viviendo de su dinero y prestaciones.

Ahora es cuando te toca poner el "pero"... A ver si cuela.

Puntuación -5
#8