MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) reclamó hoy que el sector del automóvil sea uno de los principales beneficiarios de los créditos que bancos y cajas deberían facilitar tras la entrada en funcionamiento del fondo de 30.000 millones de euros con cargo al Tesoro para comprar activos a las entidades financieras.
Para el sindicato, el Gobierno debe incidir sobre el sistema financiero español para que éste ponga en marcha actuaciones que posibiliten a los eventuales compradores de coches el acceso a créditos bancarios.
MCA-UGT recuerda que las trabas cada vez más crecientes por parte de las entidades financieras para los clientes que pretenden tener acceso a un crédito explican en parte el desplome de las matriculaciones en el mercado español.
MODIFICAR EL PLAN VIVE.
Por otro lado, UGT solicitó la modificación del Plan VIVE, al que calificó de mecanismo "claramente insuficiente" para conseguir el objetivo de renovación del parque automovilístico.
"Consideramos que el Plan VIVE debe ser revisado al alza, de forma que se estimule convenientemente, y en el contexto económico actual, la compra de un vehículo nuevo", concluyó el sindicato.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno catalán admite que pueden aumentar los ERE en el sector auxiliar de la automoción
- Economía/Motor.- Industria descarta nuevas ayudas al sector de la automoción en 2009 más allá del Plan VIVE
- Economía/Motor.- De la Vega llama a la tranquilidad y dice que la industria de automoción recuperará su actividad
- Economía/Motor.- Bergé Automoción espera crecer un 20% fuera de España en 2008 y ultima su entrada en Colombia
- Economía/Motor.-UGT vincula la estabilidad del empleo en la automoción a la exportación, que "empieza a ser preocupante"