Economía

Economía.- Inditex y Universidad de Tsinghua SEM de Pekín firman acuerdo de colaboración, con becas y apoyo a formación

Isla subraya que China es una prioridad para Inditex

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente de INDITEX (ITX.MC) Pablo Isla, y el máximo responsable del School of Economics Management (SEM) de la Tsinghua University, Yingyi Qian, han firmado un acuerdo de colaboración para los próximos tres años, que contempla becas y actividades formativas y culturales.

En concreto, a través de este acuerdo, se apoyarán programas de colaboración entre la Tsinghua SEM y el gigante gallego entre los que se encuentran la dotación de becas para estudiantes de dicha institución académica.

A través de estas becas se financiarán viajes de estudios a A Coruña (España) con el fin de que los estudiantes amplíen su experiencia práctica en Inditex y en otras empresas en campos tales como la moda, la logística, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, entre otros.

El acuerdo contempla que estudiantes seleccionados por la institución podrán acogerse a un programa de inmersión en España con el objetivo de mantener contacto con escuelas de negocio en España, conocer el modelo de gestión de Inditex y sus instalaciones, visitar otras empresas y aprender la cultura y forma de vida españolas.

A estas becas se suman además el apoyo al desarrollo profesional del personal académico, a partir de la realización de actividades formativas para jóvenes profesores de Tsinghua SEM en materias como investigación científica y formación docente, así como la promoción de actividades culturales para estudiantes en el campus de Tsinghua SEM.

La firma de acuerdo fue seguida por una charla de Isla ante 500 universitarios de la escuela internacional, en un acto en el que analizó las claves del modelo integrado de tiendas y 'online' de Inditex. En dicho foro también han ofrecido conferencias otros líderes empresariales como el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, o el de Apple, Tim Cook.

Durante su intervención, Isla subrayó la importancia de las personas dentro de cualquier organización empresarial, la necesidad de tener un espíritu emprendedor, la permanente aspiración a superar objetivos y la obligación de ser autocríticos y de rechazar la autocomplacencia.

El presidente de Inditex afirmó que ninguno de estos aspectos pueden materializarse si no es a través de la motivación y de sentir "pasión por lo que haces".

Entre las ideas que Isla desgranó sobre la gestión de una compañía, destacaron "la importancia del trabajo en equipo y sentir la compañía como propia, dar libertad a los equipos y actuar con libertad, o crear estructuras en la organización lo más sencillas posibles".

Todo ello debe tener como punto de referencia permanente, según Isla, "el compromiso ético, en la convicción de que las empresas suponen una fuerza transformadora positiva capaz de añadir valor a la sociedad más allá de su pura aportación económica".

En su discurso, el presidente de Inditex compartió además con los universitarios de Pekín la obligación de incorporar una sólida estrategia de sostenibilidad a cualquier empresa, y de tener esta perspectiva desde el origen de cualquier iniciativa empresarial.

Especificó que esta visión supone diseñar los proyectos "con la vista puesta en el largo plazo, tanto desde un punto de vista social como medioambiental, construido desde la evidencia del desempeño a corto y medio plazo".

TIENDA ECOEFICIENTE.

En este sentido, Isla explicó a los asistentes el compromiso de Inditex con el ambicioso proyecto de tienda ecoeficiente, el nuevo concepto de tienda de Inditex que está siendo capaz de reducir un 20% de emisiones y un 50% de consumo de agua frente a una tienda tradicional.

Este proyecto estará implantado en China en 2018, dos años antes que en el resto del mundo, tras la propuesta planteada al Ministerio de Medioambiente del Gobierno chino el año pasado.

Asimismo, comentó el proyecto sobre el fin de ciclo de vida textil en el que está trabajando Inditex y que supone conseguir nuevos usos para las prendas una vez que ha culminado su primer ciclo de uso.

Recordó, en este sentido, el acuerdo con la empresa especializada en reciclaje Lenzing, con la que se está trabajando ya a pleno rendimiento.

Isla describió cómo se está desarrollando el servicio de recogida de prendas en tienda con la intención de ampliarlo al servicio a domicilio, como de hecho ocurre ya en Madrid.

Comentó igualmente los acuerdos alcanzados con ONGs en diferentes países para la clasificación de estas unidades, bien para su donación bien para su reciclaje y consiguiente generación de nuevas fibras. Este proyecto se articula en China a través de China Environmental Protection Foundation (CEPF).

Por último, el presidente de Inditex destacó además la importancia del mercado chino y su crecimiento futuro, al tiempo que ha subrayado que China es una prioridad para el gigante gallego, que cuenta con un red de aproximadamente 600 tiendas en este mercado.

"China es una prioridad para Inditex, estamos seguros de que continuará creciendo durante muchos años. Los ciudadanos chinos aman la moda y nosotros seguimos escuchando y aprendiendo de ellos a través denuestro modelo integrado de tienda y 'online', que se adapta perfectamente a este mercado", ha resaltado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky