MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz y el secretario de Comercio del Ministerio de Producción de la República de Argentina, Miguel Braun, han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el fin de fortalecer, promover y desarrollar una "amplia" cooperación económica y comercial entre ambos países, con el foco en la eliminación de los obstáculos al incremento del comercio e inversión bilaterales.
El MOU prevé la creación de un Comité Bilateral de Cooperación Económica y Comercial que se reunirá una vez al año, alternativamente, en Madrid y en Buenos Aires, según ha informado este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota.
De acuerdo con datos del Banco Central de Argentina, España es actualmente, con cerca de 300 empresas españolas inversoras, el segundo mayor inversor extranjero en Argentina, por detrás de Estados Unidos, y muy por delante del siguiente mayor inversor de la Unión Europea, Holanda.
El stock de inversiones fue de 6.419 millones de euros en 2014, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Estado de Comercio, lo que representa un 6% más con respecto al año anterior.
Respecto a los intercambios comerciales bilaterales, en el periodo enero-julio de 2016 las importaciones españolas de Argentina siguen creciendo un 0,62%, hasta alcanzar la cifra de 793 millones de euros, y las exportaciones españolas a ese país han decrecido un 2,69%, situándose en 489 millones de euros.
La firma de este acuerdo, en presencia del ministro de Producción de la República de Argentina, Francisco Cabrera, da seguimiento a la visita que realizó el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, a Argentina el pasado mes de septiembre, con objeto de visitar a las principales autoridades del Gobierno argentino responsables del comercio y la inversión.
Relacionados
- Economía/Macro.- Funcas prevé que siete comunidades crezcan más del 3,1% en 2016, la media para el conjunto de España
- Economía/Macro.- Otro impacto similar al 'Brexit' reduciría un 1,2% el alza del PIB de España en 2017, según Coface
- Economía/Macro.- Otro impacto similar al 'Brexit' reduciría un 1,2% el alza del PIB de España en 2017, según Coface
- Economía/Macro.- España paga al BCE 25,6 millones por los depósitos de las administraciones públicas en el Eurosistema
- Economía/Macro.- La confianza en España de inversores y fondos aumenta y anticipa un repunte de la actividad inversora