Grecia (-7,5%), España (-5,1%) y Portugal (-4,4%), los países de la UE con mayor desequilibrio negativo de sus cuentas
LUXEMBURGO, 21 (EUROPA PRESS)
El déficit presupuestario de la zona euro alcanzó en 2015 un total de 214.962 millones de euros, una cifra equivalente al 2,1% del PIB de la región y que representa una reducción de medio punto porcentual en comparación con el déficit del 2,6% registrado un año antes, según ha informado Eurostat, que sitúa a Grecia (-7,5%), España (-5,1%) y Portugal (-4,4%) como los países de la UE con mayor desequilibrio negativo de sus cuentas.
En cuanto a la deuda pública, la oficina estadística comunitaria cifra el endeudamiento de la eurozona en 2015 en 9,44 billones de euros, frente a los 9,32 billones del año anterior, aunque en términos relativos la ratio de deuda sobre PIB se relajó al 90,4% desde el 92% del año anterior a consecuencia del crecimiento de la economía de la zona euro.
En el conjunto de la UE, el déficit presupuestario alcanzó el año pasado el 2,4% del PIB de los Veintiocho, seis décimas por debajo del dato de 2014, mientras que la deuda pública bajó al 85% desde el 86,7% del año precedente.
Entre los países de la UE, Luxemburgo (+1,6%), Alemania (+0,7%), Suecia (+0,2%) y Estonia (+0,1%) registraron superávit presupuestario, mientras otros 24 países registraron déficits, con Grecia (-7,5%), España (-5,1%) y Portugal (-4,4%) como los países de la UE con mayor desequilibrio negativo de sus cuentas.
En cuanto a la deuda pública, Estonia (10,1%), Luxemburgo (22,1%), Bulgaria (26%) y Letonia (36,3%) registraron los menores niveles de endeudamiento. Un total de 17 países de la UE cerraron 2015 con una ratio de deuda superior al 60% del PIB, con Grecia (177%), Italia (132,3%) y Portugal (129%) como los más endeudados.
En el caso de España, el endeudamiento público alcanzó en 2015 el 99,8% del PIB, equivalente a una deuda de 1,073 billones, por debajo del 100,4% correspondiente a 2014.
El gasto público en la eurozona durante 2015 alcanzó el 48,5% del PIB del bloque, frente al 49,4% del año anterior, mientras que en el conjunto de la UE fue del 47,3%, por debajo del 48,1% de 2014.
Entre los Veintiocho, el mayor gasto público en porcentaje de PIB en 2015 se observó en Finlandia (57,7%), por delante de Francia (57%), Dinamarca (55,7%) y Grecia (55,4%), mientras la menor ratio correspondió a Irlanda (29,4%), seguida de Lituania (35,1%), Rumanía (35,7%) y Letonia (35,8%).
En el caso de España, el gasto público alcanzó en 2015 el 43,8% del PIB, frente al 44,9% del año anterior, por debajo de la media del 48,5% de la zona euro y del 47,3% del conjunto de la UE.