MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha anunciado que la subasta de renovables que se realizará antes de final de año será "por un mínimo" de 1.000 megavatios (MW) y abierta a todas las tecnologías.
En declaraciones a la prensa tras intervenir en la jornada 'Transición energética: Pasos hacia un nuevo modelo energético' organizadas por ETSII-UPM en colaboración con Energía y Sociedad, Nadal señaló que habrá una subasta de renovables antes de que acabe 2016 y otra el próximo año, aunque sobre esta segunda no precisó a cuanto ascendería la capacidad a subastar, ya que hay que "analizar las necesidades del país".
"Nuestra hipótesis es que en noviembre lanzaríamos está primera subasta y la haríamos en diciembre", añadió al respecto el secretario de Estado de Energía, sin descartar que estas fechas se pudieran retrasar.
Nadal también afirmó que el Ministerio de Industria también tiene ya desarrollada la metodología para revisar el margen de comercialización de las eléctricas que suministran el precio regulado, el conocido como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), y que se mandará en breve para que sea aprobada por el Consejos de Ministros.
Sobre la posibilidad de ser nombrado próximo ministro de Industria cuando se constituya el Gobierno, Nadal señaló que "uno tiene las funciones que tiene, y ya son bastantes". "La investidura previsiblemente será la semana que viene y a partir de ahí es el presidente de Gobierno quien toma las decisiones", dijo.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria prevé subastar 1.000 MW de renovables antes de fin de año y hasta 2.000 en 2017
- Economía/Energía.- Industria realizará una nueva subasta de renovables para final de año
- Economía/Empresas.- Acciona apuesta por las subastas de energía para crecer en renovables
- Economía.-Grupo de empresas, con Acciona, Gamesa y Enel GP, piden normas que protejan inversiones en renovables en la UE
- Economía/Energía.- Funcas dice que la norma de autoconsumo es "mejorable" y que la reforma reducirá el uso de renovables