RIO DE JANEIRO (AFX-España) - El presidente Luiz Inacio Lula da Silva y el socialdemócrata Geraldo Alckmin se preparan para una ajustada carrera hacia el segundo turno de las elecciones presidenciales del domingo 29 de octubre luego que al mandatario se le escapó por poco la victoria en primera vuelta.
Por Gerardo Maronna
Lula, desgastado por los escándalos, perdió la posibilidad de asegurarse ya el domingo un segundo mandato; en tanto que Alckmin está en ascenso y se manifestó seguro de que logrará los acuerdos necesarios para conseguir la victoria.
'Voy a procurar todos los contactos. Respeto mucho a todos los partidos políticos', dijo este médico paulista de 53 años, que hace dos semanas no parecía tener posibilidad de evitar la reelección de Lula.
El mandatario, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), obtuvo el 48,61% de los votos válidos emitidos contra 41,64% de Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Lula se dijo seguro de que obtendrá los votos que le faltaron en la primera vuelta para superar el 50%. 'Faltaron votos para ganar en la primera vuelta, pero seguro que no faltarán en la segunda. (La victoria) solamente va a tardar un poco más', dijo en una rueda de prensa.
Reveló que su estrategia consistirá en aliarse con los candidatos a gobernadores de los estados que están en la misma situación que él, obligados a disputar un balotaje (diez estados sobre un total de 27).
'Vamos a reforzar nuestras alianzas. Vamos a recibir y a dar ayuda a candidatos a gobernadores que se alíen con nosotros', explicó Lula, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).
Descartó un acercamiento con la senadora Heloisa Helena, una disidente del PT que obtuvo 6,85% de los votos con fuertes críticas tanto contra Lula como contra Alckmin.
'Heloisa Helena ya dijo que no daría consigna de voto', comentó Lula.
Tampoco encara una negociación directa con Cristovam Buarque -su primer ministro de Educación en 2003- que rompió con el PT y obtuvo 2,64% de votos como candidato del Partido Democrático Trabalhista (PDT); Buarque remitió su postura en la segunda vuelta a una discusión de su partido.
Alckmin, por su lado, se dijo dispuesto a entablar discusiones 'con todos' los líderes opositores.
El candidato opositor dio la pauta de que enfocará la campaña sobre casos de corrupción atribuidos al PT y a personas del entorno de Lula.
'El gobierno de Lula, el propio Lula y el PT tienen el deber de rendir cuentas a la sociedad', declaró Alckmin al diario O Estado de Sao Paulo en una entrevista en la que aludió al sesgo 'autoritario' del oficialismo.
'Todo lo que ocurrió en estos ultimos años muestra un perfil autoritario por parte de Lula y del PT y, por otro lado un 'vale todo' por el poder', dijo.
El ex gobernador de Sao Paulo estaba a casi 20 puntos detrás de Lula en las encuestas hasta el 15 de setiembre, cuando miembros del PT fueron arrestados intentando comprar documentos que supuestamente lo comprometerían.
En ese caso estuvieron envueltos allegados a Lula cuya candidatura comenzó a caer por ese motivo a medida que se acercaban las elecciones. El tema no dejó de salir ni un día en los principales titulares de los medios.
En busca de los votos necesarios, tanto Lula como Alckmin han puesto el ojo en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB, centro); una poderosa aunque dividida formación que el domingo volvió a convertirse en la principal fuerza de la Cámara de Diputados.
El apoyo del PMDB es clave no sólo para la segunda vuelta sino también para la gobernabilidad de Brasil, pues ni Lula ni Alckmin dispondrán de mayorías propias. Una parte del PMDB apoya a Lula, pero Alckmin descalificó a quienes desde ese partido respaldan al mandatario.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Lula tendrá que afrontar una segunda vuelta electoral en Brasil
- BRASIL- Lula paga los escándalos y va a segunda vuelta contra Alckmin
- BRASIL- Lula sería reelegido en primera vuelta el próximo domingo -sondeos
- BRASIL- Lula marcha firme hacia reelección en primera vuelta con 50% -Sondeo
- BRASIL- Lula tiene garantizada la reelección en primera vuelta -sondeo