Bolsa, mercados y cotizaciones

BRASIL- Lula paga los escándalos y va a segunda vuelta contra Alckmin

Lula, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), obtuvo el 48,65% de los votos válidos contra 41,58% de Alckmin, tras el escrutinio del 99,13% de los sufragios, según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

BRASILIA (AFX-España) - El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, fragilizado por los escándalos de corrupción, falló en su intento de ser reelecto este domingo en primera vuelta y deberá enfrentarse en una reñida votación al socialdemócrata Geraldo Alckmin el 29 de octubre.

Para evitar una segunda vuelta, Lula debía obtener más de la mitad de los votos; el presidente del TSE, Marco Aurelio de Mello, dijo que matemáticamente eso ya no podía ocurrir.

La reelección de Lula parecía fácil, pero se complicó hace dos semanas, cuando allegados suyos y miembros del PT fueron involucrados en una tentativa de compra de informaciones supuestamente comprometedoras sobre Alckmin y José Serra, el candidato socialdemócrata a la gobernación de Sao Paulo.

Serra, que fue rival de Lula en 2002, obtuvo una victoria contundente, con 58,20% de los votos válidos, según los datos oficiales.

Lula 'está pronto' para disputar la segunda vuelta, dijo el domingo su ministro de Relaciones Institucionales Tarso Genro, citado por los medios. 'Faltó poco para que el presidente Lula gane en la primera vuelta', dijo Genro en una nota leída por la cadena

Alckmin dijo que encaraba la segunda vuelta ' con grandes posibilidades de ganar. Vamos a sudar la camiseta para ser dignos de una confianza aún mayor del pueblo brasileño en la segunda vuelta', afirmó Alckin, un médico anestesista de 53 años, que fue gobernador de Sao Paulo de 2001 a 2006.

Unos 126 millones de brasileños acudieron el domingo a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, a los gobernadores de los 27 estados, a sus 513 diputados federales y a 27 senadores (un tercio del total), así como a los miembros de sus cámaras regionales.

Lula, de 60 años, votó por la mañana en Sao Bernardo do Campo, la localidad del cinturón industrial de Sao Paulo donde surgió a la vida pública como líder sindical hace tres décadas.

La quinta elección directa desde el retorno de la democracia en 1985 transcurrió sin mayores incidentes, como no fuera la detención de algunas decenas de personas por realizar propaganda política en cercanías de los locales de voto y la sustitución de unas 2.400 urnas electrónicas de las 432.000 distribuidas en todo el país.

En 2002, Lula había obtenido en la primera vuelta 39,45 millones de votos (46,4%) y había derrotado a Serra en la segunda vuelta por 61,37% a 38,7%.

Lula enfrentó el año pasado una grave crisis, cuando el PT fue acusado de pagar sobornos a diputados. La denuncia provocó la renuncia de los principales ministros y de la plana mayor del PT.

El nuevo presidente del PT, Ricardo Berzoini, fue separado de sus funciones como coordinador de la campaña de Lula, a causa del escándalo de la compra de documentos.

Las elecciones del domingo marcaron además el retorno a la política del ex presidente brasileño Fernando Collor, que ganó una banca por Alagoas (nordeste) en el Senado Federal, con 44,12% de los votos válidos en las elecciones del estado.

La jornada cívica fue también una jornada de luto, por la caída el viernes de un Boeing 737 en la selva amazónica con 155 personas a bordo. Lula decretó el sábado tres días de duelo nacional por ese accidente aéreo, el peor en la historia de Brasil.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky