Anuncia una interpelación al Gobierno sobre economía en vísperas de la cita Zapatero-Rajoy
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, puso hoy en cuestión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, esté estudiando ahora aumentar el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) cuando hace unos días presumía en Nueva York de que el sistema financiero español es "el más sólido del mundo".
En rueda de prensa en la Cámara Baja tras la reunión de la Junta de Portavoces, Ayllón se refería así a la posibilidad planteada ayer por el jefe del Ejecutivo de ampliar el FGD tras la reunión que mantuvo en La Moncloa con dirigentes de varios bancos y cajas de ahorro supeditando esa decisión a la decisión que adopten los países de la UE.
El diputado 'popular' aseguró que cualquier medida que adopten tanto los organismos europeos como el Gobierno español para garantizar los ahorros de los españoles, además de ser "muy razonable", será "bienvenida" por parte del principal partido de la oposición.
De hecho, recordó que ya el pasado domingo el portavoz económico del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, propuso reforzar con 30.000 millones de euros los ahorros bancarios. También Mariano Rajoy abogó por revisar al alza la garantía existente en España, limitada a 20.000 euros por cliente, con idea de unificarlo en la Unión Europea.
LOS PRESUPUESTOS DE MONTORO.
En otro orden de cosas, y preguntado sobre los recortes que el PP aplicaría al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno para el próximo ejercicio, Ayllón insistió en que las cuentas públicas no recogen "las necesidades" que precisa la actual coyuntura de la economía española, al contrario de lo que, dijo, ocurría con los presupuestos que el PP presentó durante sus dos mandatos.
"Cualquiera de los presupuestos presentados por el PP podría servir para momentos como el actual", en los que, a su juicio, tan necesario se hace que dispongan de una mayor austeridad", subrayó el secretario general de los 'populares' en la Cámara Baja.
Dicho esto, Ayllón avanzó la intención de su grupo parlamentario de llevar al próximo pleno una interpelación sobre la situación del sistema financiero español al objeto de abrir en la Cámara un debate "sereno" y buscar posteriormente entre todos las medidas concretas necesarias para paliar la actual crisis económica.
"DESDRAMATIZACION" DE INICIATIVAS PARLAMENTARIAS.
A este respecto, se le preguntó al diputado 'popular' sobre si esperarán a presentar esa iniciativa tras la reunión que en los próximos días mantendrán el presidente del Gobierno y el líder del PP, Mariano Rajoy, para hablar sobre la actual situación económica.
Ayllón soslayó esta cuestión respondió subrayando la necesidad de "desdramatizar" el contenido de las iniciativas de los grupos parlamentarios y apuntando que "no se entendería" que el principal partido de la oposición no controlara al Gobierno sobre la economía, una cuestión que centra las preocupaciones de los ciudadanos españoles.
Por último y respecto a la posibilidad de que el próximo viernes Unión del Pueblo Navarro (UPN) decida desmarcarse de la posición de los 'populares' en los Presupuestos para 2009, Ayllón dijo confiar en que eso no sea así. "El pacto UPN-PP se basa en que las decisiones de política nacional las adopta el PP, mientras que las de Navarra, UPN. Esperamos que siga siendo así", se limitó a decir.
Relacionados
- Economía/Finanzas. El Supremo ratifica la "cesión ilegal" de los trabajadores de Fonocantabria a Caja Cantabria
- Economía/Finanzas.-IU-ICV sólo acepta ampliar la garantía de depósitos si lo avala la banca, que "presume" de beneficios
- Economía/Finanzas.- Alfonso García Alonso, nuevo director territorial de Catalunya-Baleares de Banco Urquijo
- Economía/Finanzas.- Fernández Ordóñez ve "positiva" la reunión de Zapatero y los directivos de seis grandes bancos
- Economía/Finanzas.- CEACCU pide "tranquilidad" ante la crisis y aconseja diversificar los ahorros en distintos bancos